RENOVACIÓN DEL PODER JUDICIAL
Guardar
Quitar de mi lista

La Comisión Europea acepta mediar para desbloquear la renovación del CGPJ y cita a Bolaños y Pons el miércoles

El comisario de Justicia de la UE, Didier Reynders, propone que la primera cita tenga lugar el 31 de enero por la tarde en Bruselas.
CGPJ-amnistia-efe
Una reunión anterior del Consejo General del Poder Judicial, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El comisario de Justicia de la UE, Didier Reynders, ha aceptado este viernes mediar entre el PSOE y el PP para desbloquear la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y ha citado para ello el próximo miércoles (31 de enero) en Bruselas a una primera reunión al ministro de Justicia, Félix Bolaños, y al vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons.

Esos contactos, que empezarán la semana próxima y deberían concluir en un plazo de máximo dos meses, los llevará directamente el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders.

Reynders trasladó su disposición a asumir este papel en una carta dirigida al ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y al vicesecretario de Acción Institucional del PP, Esteban González Pons.

La Comisión Europea, explica Reynders, ha "reflexionado sobre la mejor manera de facilitar" el desbloqueo del CGPJ y se declara "disponible para involucrarse" en un diálogo estructurado, aunque no precisa cuántas reuniones podrían celebrarse en este marco ni dónde tendrían lugar más allá del encuentro inicial en la capital belga la próxima semana.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo habían pactado a finales de 2023 que la Comisión Europea supervisase el diálogo para la renovación y reforma del CGPJ tras cinco años de bloqueo.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más