Andueza recibiría "encantado" "cualquier apoyo", pero no permitiría que EH Bildu estuviera en su Gobierno
El secretario general del PSE-EE y candidato a lehendakari, Eneko Andueza, ha sido entrevistado este martes en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi. Con la vista puesta en las elecciones autonómicas que se celebrarán en primavera en Euskadi, ha destacado que los socialistas aspiran a liderar un proyecto "que haga de Euskadi un país donde se viva mucho mejor, un Gobierno centrado en dar soluciones a los problemas que tiene la ciudadanía".
Convencido de que mantendrá hasta el final su negación a formar un Gobierno con EH Bildu, no se opone a recibir "cualquier apoyo" que haga posible su liderazgo. "Sí descarto, en cambio, que EH bildu esté en ese Gobierno", ha insistido.
Sobre las declaraciones del candidato de EH Bildu, Pello Otxandiano, quien dijo que debería de gobernar la lista más votada, se ha mostrado sorprendido. "Están intentando repartirse el poder antes de que la ciudadanía vote. El PSE-EE es el único partido que está poniendo propuestas sobre la mesa", ha añadido.
A pesar de ello, ha admitido que ve como una opción "marcarse un Chivite". "Si es posible en Navarra, ¿por qué no va a serlo en Euskadi?", se ha preguntado. "Eso sí, con el PNV dentro y con EH Bildu fuera", ha reiterado.
También ve posible un hipotético pacto entre EH Bildu y PNV. Consciente de que "esa amenaza existe", Andueza tampoco ha descartado que Imanol Pradales plantee un referéndum. "¿Por qué no? Él mismo se declaró independentista. A mi en esa ecuación no me veréis jamás en la vida. Yo nunca aspiraré a cuestiones que van en contra de avanzar, no están para nada entre las prioridades del partido socialista", ha subrayado.
Preguntado por qué hará el PSE-EE para "renovarse de verdad", tal y como ellos mismos han anunciado, ha reconocido que no es suficiente con presentar "nuevas caras" y cambiar las listas electorales. "Nosotros vamos a presentar un nuevo proyecto, habrá un cambio de guión que implica cambios en muchas cuestiones que requieren una renovación en el horizonte. Me estoy preocupando muy mucho en poner el acento en eso", ha recalcado.
En la entrevista, el candidato del PSE-EE también ha querido aclarar cuáles son las cuestiones que tendría que cambiar EH Bildu para que en un futuro pudieran acercar posturas. "Lo primero que nos separa es el proyecto de país, porque el de ellos se basa en un plan que quiere la independencia para Euskadi. A partir de ahí, tampoco coincidimos en las maneras de gobernar y la coalición abertzale tiene una cuenta pendiente que es la cuestión ética. En la medida que avancen en todas esas cuestiones, veremos si con los años podemos acercarnos, pero de momento veo poco movimiento", ha concluido.
Más noticias sobre política
Sánchez espera convencer a sus socios en el pleno de este miércoles con una serie de medidas anticorrupción
La cita llega en medio de exigencias de los socios parlamentarios del PSOE para impulsar iniciativas porque consideran que la respuesta dada hasta ahora ha sido insuficiente.
El PNV pide al Gobierno español que "deje de obstaculizar" la compra de Talgo tras "dar marcha atrás" la SEPI
La portavoz del PNV en el Congreso ha afirmado que "si la operación fracasa, será el Gobierno español quien tenga que explicar a la ciudadanía vasca las razones de este fracaso". Por su parte, el Gobierno Vasco ha afirmado que está "en manos de la SEPI" volver a encauzar la situación en Talgo, y ha pedido al Ejecutivo español "altura de miras" y "flexibilidad".
Gobierno Vasco, UGT y CCOO cierran un preacuerdo para el personal de las tres prisiones de la CAV
El preacuerdo cubre a las 550 personas que trabajan actualmente en las tres prisiones de la Comunidad Autónoma Vasca, en las que está previsto que la plantilla crezca hasta los 830 trabajadores.
Armengol explica que su encuentro con Aldama fue porque éste era asesor del presidente de Air Europa
La actual presidenta del Congreso y expresidenta de Baleares ha comparecido en la comisión de investigación del Senado y ha insistido en que no ha intercambiado mensajes con Victor Aldama, implicado en el caso Koldo.
El constructor Antxon Alonso niega que Cerdán fuera socio de Servinabar
En su declaración ante el juez, el empresario ha reconocido que el exsecretario de organización del PSOE firmó un documento para convertirse en socio, pero que nunca llegó a ejecutarse. Además, ha admitido una donación de 4.500 euros a la fundación del exministro Ábalos.
Asensio se muestra "convencido" de que el caso Cerdán no salpicará a nadie del PSE-EE
En una entrevista en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, José Ignacio Asensio ha defendido “el servicio” que el secretario de organización del PSE-EE, Miguel Angel Morales, ha realizado estos años, y se ha mostrado convencido de que “no saldrá nada” sobre nadie del PSE-EE.

Sánchez llevará al Congreso un paquete "potente" de medidas anticorrupción para "recuperar la confianza"
Así lo ha asegurado el ministro español de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien ha dicho que entiende "perfectamente la decepción, tristeza, desencanto de millones de españoles con lo que hemos visto".
Antxon Alonso, el presunto socio de Cerdán en Servinabar, declara este lunes ante el Supremo
Se trata también de la persona que hizo de intermediaria entre el exsecretario de organización del PSOE y cargos del PNV y EH Bildu.