Mauritania
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez y Von der Leyen pedirán el jueves en Mauritania más cooperación frente a la migración hacia Canarias

En 2023 más de 40 000 personas llegaron a Canarias a través de la ruta atlántica. Mauritania es el país de origen del 83 % de los migrantes que llegaron a las Islas Canarias en lo que va de año.
Imagen del buque de salvamento Aita Mari en el Mediterráneo
Imagen del buque de salvamento Aita Mari en el Mediterráneo. Foto: @maydayterraneo.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, visitarán el próximo jueves Mauritania en un intento por reforzar la cooperación en la lucha contra la migración irregular que busca entrar en la Unión Europea por la ruta atlántica, a través de la cual llegaron a Canarias más de 40 000 personas a lo largo del pasado año.

El viaje se enmarca también en el proyecto de potenciar inversiones de energías limpias después de que el pasado octubre Bruselas apuntara su voluntad de ayudar a este país a situarse como centro neurálgico del hidrógeno verde.

Precisamente este lunes, durante su comparecencia ante la Comisión de Cooperación Internacional del Congreso de los Diputados, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha destacado que Mauritania es "un país estratégico para España" y ha asegurado que "va a recibir un gran apoyo durante toda esta legislatura" dado que se ve afectado por las "repercusiones" de la situación en el vecino Sahel.

Tanto Albares como el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, han viajado a lo largo de esta legislatura a Mauritania con el objetivo de reforzar la lucha contra las mafias que trafican con migrantes y cortar las rutas irregulares.

El pasado miércoles, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, señaló que Mauritania es el país de origen del 83 % de los migrantes que han llegado a Canarias en lo que llevamos de año, por lo que anunció que se van a "intensificar las relaciones" con este país africano, como ya se hace con Senegal y Marruecos.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más