Competencias
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra va a modificar la ley para asumir la competencia de tráfico anulada por el Supremo

Para ello llevarán un acuerdo a la sesión del Ejecutivo del miércoles que viene, paso previo al inicio de la reforma de la Lorafna y a la notificación formal al Gobierno de España.
Un control de la Policía Foral en Navarra
Un control de la Policía Foral en Navarra

La presidenta del Gobierno Foral, María Chivite, ha anunciado que Navarra va a tomar la iniciativa para recuperar las competencias de tráfico anuladas por el Tribunal Supremo y para ello va a llevar a cabo una reforma de la Ley Orgánica de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra (Lorafna).

La reforma de esta ley o de una ley orgánica del artículo 150.2 de la Constitución son las vías que deja abiertas el Tribunal Supremo para que Navarra pueda asumir las competencias que ha anulado al considerar que no pueden traspasarse por vía de un real decreto.

En declaraciones a los periodistas antes del inicio del pleno del Parlamento, Chivite ha anunciado que ha decidido tomar la iniciativa y hacer esa transferencia competencial mediante una reforma de la Lorafna.

Para ello llevarán un acuerdo a la sesión del Ejecutivo del miércoles que viene, paso previo al inicio de la reforma y a la notificación formal al Gobierno de España.

Asimismo, ha indicado, en ese acuerdo se designará a las personas que estarán presentes en la comisión negociadora que se tiene que constituir a tal efecto. Por parte del Gobierno de Navarra estarán las personas que ostentan las vicepresidencias y el director general de Presidencia.

Con el Gobierno de España, que ya ha manifestado su voluntad de facilitar ese traspaso de competencias, tendrán que acordar el texto que se convertirá en esa modificación legal.

Posteriormente regresará a sesión de Gobierno, se remitirá al Consejo de Navarra y volverá de nuevo al Ejecutivo navarro para iniciar su trámite parlamentario.

Más noticias sobre política

Salvador Illa en Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Illa cree que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la amnistía a Puigdemont y Junqueras

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha insistido en que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la Ley de Amnistía al líder de Junts, Carles Puigdemont, para facilitar su vuelta, y al presidente de ERC, Oriol Junqueras, para que pueda presentarse en elecciones. "¿Por qué le tenemos miedo a un futuro en el que estemos todos?", ha preguntado.

Joseba Diez Antxustegi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV pide "discreción" a los partidos sobre la negociación del nuevo estatus

Entrevistado en el programa "Egun on Euskadi" de ETB1, el portavoz parlamentario del PNV, Joseba Díez Antxustegi, ha afirmado que las declaraciones que están haciendo los partidos sobre las negociaciones del nuevo estatus no son beneficiosos para el acuerdo que se pretende lograr. Sin embargo, Antxustegi se ha mostrado optimista y cree que el diálogo entre los partidos "saldrá bien".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más