Competencias
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra va a modificar la ley para asumir la competencia de tráfico anulada por el Supremo

Para ello llevarán un acuerdo a la sesión del Ejecutivo del miércoles que viene, paso previo al inicio de la reforma de la Lorafna y a la notificación formal al Gobierno de España.
Un control de la Policía Foral en Navarra
Un control de la Policía Foral en Navarra

La presidenta del Gobierno Foral, María Chivite, ha anunciado que Navarra va a tomar la iniciativa para recuperar las competencias de tráfico anuladas por el Tribunal Supremo y para ello va a llevar a cabo una reforma de la Ley Orgánica de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra (Lorafna).

La reforma de esta ley o de una ley orgánica del artículo 150.2 de la Constitución son las vías que deja abiertas el Tribunal Supremo para que Navarra pueda asumir las competencias que ha anulado al considerar que no pueden traspasarse por vía de un real decreto.

En declaraciones a los periodistas antes del inicio del pleno del Parlamento, Chivite ha anunciado que ha decidido tomar la iniciativa y hacer esa transferencia competencial mediante una reforma de la Lorafna.

Para ello llevarán un acuerdo a la sesión del Ejecutivo del miércoles que viene, paso previo al inicio de la reforma y a la notificación formal al Gobierno de España.

Asimismo, ha indicado, en ese acuerdo se designará a las personas que estarán presentes en la comisión negociadora que se tiene que constituir a tal efecto. Por parte del Gobierno de Navarra estarán las personas que ostentan las vicepresidencias y el director general de Presidencia.

Con el Gobierno de España, que ya ha manifestado su voluntad de facilitar ese traspaso de competencias, tendrán que acordar el texto que se convertirá en esa modificación legal.

Posteriormente regresará a sesión de Gobierno, se remitirá al Consejo de Navarra y volverá de nuevo al Ejecutivo navarro para iniciar su trámite parlamentario.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más