El juez del "caso Koldo" señala a José Luis Ábalos como "intermediario" de la trama
El juez de la Audiencia Nacional que investiga presuntas comisiones irregulares para la adjudicación de contratos de mascarillas durante la pandemia señala al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, como "intermediario" de la 'trama Koldo', conocida así por el nombre del exasesor del exministro, Koldo García.
"La observación de las comunicaciones y la actividad operativa realizada por la unidad actuante han permitido concluir que estos intermediarios serían José Luis Ábalos y Jacobo Pombo", apunta el juez Ismael Moreno en un auto del pasado 7 de febrero, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que autorizaba una serie de intervenciones telefónicas a los investigados.
De momento, ninguno de los dos figuran como investigados en el procedimiento que se sigue en la Audiencia Nacional contra siete personas, una de ellas Koldo García, por presuntos delitos de organización criminal, blanqueo de capitales, cohecho y tráfico de influencias.
Al señalar a Ábalos, el instructor pone el acento en un encuentro que tuvo lugar el pasado 10 de enero en un restaurante de Madrid. "Koldo se reúne entre otras personas con José Luis Ábalos en una zona reservada de la marisquería La Chalana entre las 21:15 y las 22:20 horas aproximadamente, como queda reflejado en el oficio policial", precisa.
Para el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 2, esta reunión "tiene un especial interés para los hechos investigados" habida cuenta de la conversación telefónica mantenida el día anterior entre el empresario Juan Carlos Cueto, presunto 'cerebro' de la trama y propietario de Soluciones y Gestión (empresa principal de la trama) y Koldo García.
Según se desprende de la investigación, en dicha llamada "Cueto le pedía que antes de que se fuese de viaje a Perú el día 11 de enero le dijese algo a un tercero". "De hecho, Koldo le informaba a Cueto que una de las cosas a tratar con una de las personas que se reunirá al día siguiente —cuando se reúne con Ábalos— era esa, se entiende que se refería a las gestiones realizadas con la Administración balear para solucionar la reclamación de 2,6 millones de euros realizada a Soluciones de Gestión", añade el juez.
El gobierno balear pidió en 2023, tres años después de la compra, la devolución de 2,6 millones de euros a la empresa principal de la trama por incumplimiento de contrato, ya que el millón y medio de mascarillas que compró en la peor época de pandemia no eran FFP2 como se establecía inicialmente.
Anteriormente, el auto cita otras tres conversaciones telefónicas entre García y Cueto. En la primera de ellas, del 2 de diciembre, el exasesor de Ábalos le dice al presunto cabecilla que había comentado ese asunto al "ex Ministerio donde yo trabajaba antes" y que le habían respondido que no tenía "recorrido jurídico ninguno". En otra posterior (7 de diciembre) le informaba de que todo iba "por buen camino". Por último, en una tercera mantenida el 14 de diciembre, Koldo García aseguraba que "el asunto del expediente de Baleares estaba 'más que hecho'".
A llegada al Congreso, el portavoz parlamentario del grupo socialista, Patxi López, ha tachado de "delirantes" algunas informaciones publicadas este jueves — el diario El Mundo ha publicado la foto de la reunión, antes de que se conociera el auto del juez— que, desde su punto de vista, sólo buscan "ensuciar por ensuciar" y ha remarcado que "un empresario se reúne con mucha gente".
El mismo auto, el juez apunta a que Koldo García le dijo a Juan Carlos Cueto, el presunto 'celebro' de la trama, que "había quedado con Miguel Tellado (el portavoz del Grupo Popular en el Congreso), y 'Alberto' al día siguiente" para concretar una reunión con la administración balear, una de las que compró las mascarillas. "Le estamos pidiendo la reunión a través de Alberto", añade el exasesor de Ábalos que, en el sumario llega a decir que tienen una cita en Génova 13.
Cuestionado por el asunto, el dirigente popular ha negado que se produjera tal reunión y ha señalado a Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez. Se refiere así a la información publicada hoy por El Confidencial que revela que el comisionista del Ministerio de Transportes, Víctor de Aldama, y el consejero delegado de Globalia, Javier Hidalgo, ofrecieron a Gómez dos oportunidades de negocio que coincidieron en el tiempo con las adjudicaciones de contratos para la compra de mascarillas que ahora investiga.
Te puede interesar
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.
EH Bildu, Podemos y ERC adelantan que no irán al acto sobre la monarquía en el Congreso
El Congreso de los Diputados acogerá el 21 de este mes un acto titulado '50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia', al que asistirán el rey y la reina de España y sus hijas.
La UCO asegura que el ministro Torres reclamó pagos del Gobierno canario por "influencia" de Koldo García
En el último informe enviado al juez instructor del 'Caso Koldo' en la Audiencia Nacional, los investigadores incluyen una serie de mensajes en los que Koldo habría pedido a Torres interceder por unos "pagos pendientes". Por su parte, el equipo del ministro niega que cometiera delitos y censura "infamias" contra él.
¿Qué escenarios se abren tras el anuncio de dimisión de Carlos Mazón?
El líder valenciano, que no ha convocado elecciones anticipadas, continuará como diputado para seguir aforado. Con la formalización de la dimisión este mismo lunes, los grupos tendrán hasta el 19 de noviembre para presentar a sus candidatos o candidatas para relevar a Mazón.
Álava retira el título de "padre de la provincia" al dictador Franco y al general Mola con el apoyo de todos los grupos salvo Vox
Las Juntas Generales han aprobado esta mañana la retirada de los honores concedidos en 1936 al dictador Francisco Franco y al general golpista Emilio Mola, en aplicación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi.
Vilaplana asegura a la jueza de la DANA que la actitud de Mazón era "distendida" y que no tenía prisa
La periodista no aporta al juzgado el tique del parking del día que comió con el expresidente tras asegurar que no lo tiene. Además, ha dicho a la jueza que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas.
Feijóo sobre la dimisión de Mazón: "Es una decisión correcta"
En una intervención ante su Comité Ejecutivo Nacional, Alberto Núñez Feijóo ha dicho que ha presentado la dimisión "un compañero" que ha sufrido "una cacería política y personal", ya que "no es un asesino". "Cometió errores, sí, también se disculpó y los asumió hoy hasta las últimas consecuencias", ha agregado el líder del PP.
Las víctimas acusan a Mazón de mentir y el Gobierno de España afirma no haber rechazado "ni una sola petición"
La dimisión de Carlos Mazón cómo presidente de la Generalitat de Valencia ha suscitado un aluvión de reacciones y respuestas por parte de víctimas y actores de la esfera política.
Lander Martínez: "Vemos carencias en el proyecto de presupuestos del Gobierno Vasco para el 2026"
El diputado de Sumar en el Congreso, Lander Martínez, ha señalado que el proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno Vasco para el año 2026 es "continuista". "Por ello, partimos de un punto difícil, pero eso no va a evitar que nos sentemos a la mesa y traigamos nuestras propuestas", ha añadido Martínez.