''KASO KOLDO''
Guardar
Quitar de mi lista

Armengol tomará acciones contra el PP: "No dejaré que mancillen mi nombre ni mi gestión"

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha comparecido en rueda de prensa tras la petición de dimisión del PP por el caso de las mascarillas en Baleares, y ha asegurado que "no todo vale en política" y que el PP "ha roto todas las líneas rojas".
20240305095419_francina-armengol_
18:00 - 20:00
Armengol: ''No dejaré que mezclen mi nombre ni mi gestión con nada que se parezca a la corrupción''

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha anunciado que tomará medidas contra el PP porque "ha roto todas las líneas rojas" al involucrarla en el presunto "caso Koldo" de corrupción por la compra de mascarillas en Baleares: "No dejaré que mancillen mi nombre y que lo mezclen con nada que se parezca a la corrupción".

Armengol ha comparecido en rueda de prensa tras la petición de dimisión del PP por el caso de las mascarillas, y ha afirmado que "no todo vale en política".

La presienta del Congreso ha criticado que el principal partido de la oposición quiera "embarrar" la política al registrar iniciativas, como la de su dimisión por "colaboradora necesaria" en esta presunta trama corrupta, que está "viendo con dolor".

"Ni yo ni nadie de mi Gobierno esta siendo investigado, ni sale en el sumario ni nada de nada. Pido responsabilidad al PP y que estén a la altura de las circunstancias. Yo voy a defender mi nombre, el de mi Gobierno y el de esta institución porque los ciudadanos no se merecen según qué espectáculos", ha reiterado tras pedir al PP de Baleares que dé explicaciones "con documentos".

Armengol ha negado tajantemente que ni el exministro de Transportes José Luis Ábalos "ni nadie del Gobierno, y nadie es nadie", la haya presionado o coaccionado para contratar con la empresa del caso Koldo o para iniciar posteriormente un expediente de reclamación.

Además, ha afirmado este martes que, cuando presidía el Gobierno balear, no recibió "órdenes" ni "presiones" de la "trama Koldo" para comprar mascarillas ni para no reclamar la devolución de parte del material, aunque no ha aclarado quién del Ministerio de Fomento les aconsejó contratar esa empresa.

En la comparecencia en la Cámara Baja, Armengol ha señalado que en esos primeros meses de pandemia su gobierno recibía muchos nombres de empresas de distintas personas recomendando con quién contratar y que todo eso se enviaba a los técnicos del Servicio Balear de Salud para que revisaran precios y materiales y decidieran si contrataban o no.

En todo caso, ha defendido su gestión y su buen nombre deplorando toda corrupción, y ha avisado al PP de que "no todo vale en política" y que debe explicar qué ha pasado con esa reclamación que su Govern formalizó en julio de 2023.

El PP acusa a Armengol de mentir

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha acusado a Francina Armengol de mentir al negar que estuviera siendo investigada por la Justicia, en referencia a la investigación que abrió este lunes la Fiscalía europea por la compra de mascarillas en Baleares y Canarias en la pandemia.

Tellado, en una rueda de prensa celebrada en el Congreso después de que Armengol haya comparecido en la Cámara para explicar su gestión ha subrayado que quien la vincula con la trama no es el PP, "quien la vincula es la UCO, la Guardia Civil, la Audiencia Nacional y la Fiscalía europea".

CONTENIDO NO ENCONTRADO

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más