LEY DE AMNISTÍA
Guardar
Quitar de mi lista

Turull asegura que Puigdemont podrá regresar a Cataluña con la nueva Ley de Amnistía

El secretario general de JxCat ha afirmado que el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena debería levantar las cautelares en un plazo máximo de dos meses desde que entre en vigor la ley.
turull_alderdi_eguna_2023 efe
Jordi Turull en una foto de archivo. EFE.

El secretario general de JxCat, Jordi Turull, ha asegurado este jueves que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y la secretaria general de ERC, Marta Rovira, podrán regresar a Cataluña una vez se aplique la Ley de Amnistía porque se levantarían las medidas cautelares contra ellos.

Ayer, el PSOE, Junts y ERC alcanzaron un acuerdo sobre la ley de amnistía para reforzar una norma que, aseguran, cubre a "todas las personas vinculadas al proceso independentista" y que es "plenamente conforme con la Constitución, el derecho y la jurisprudencia europea y los mejores estándares europeos e internacionales".

En declaraciones a Rac1, Turull ha afirmado que el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena debería levantar las cautelares en un plazo máximo de dos meses desde que entre en vigor la ley; a partir de aquí, la decisión sobre el regreso correspondería a Puigdemont: "Aquel juez que lo quiera hacer imposible estará prevaricando", ha dicho.

Turull ha señalado que el caso de Tsunami Democràtic entrará en la ley de amnistía, y se ha mostrado convencido de que la nueva ley pasará el filtro del Tribunal Constitucional, aunque ha dicho que, si no ocurre, se volvería a la situación "del Estatut 2.0".

No obstante, el acuerdo por la amnistía no implica que JxCat vaya a pactar los Presupuestos Generales del Estado con el Gobierno de España, si bien Junts ya sabe "qué temas se pueden situar" en la negociación y hay un clima que "ayuda" a "poder construir un acuerdo".

"Con los presupuestos, marcador a cero", ha dicho Turull, que ha recordado que la amnistía formaba parte del pacto para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno español.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más