Aragonès adelanta las elecciones al 12 de mayo en Cataluña tras tumbar el Parlament los presupuestos
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha convocado de urgencia este miércoles a las 16:30 horas una reunión extraordinaria de su Govern, que ha decidido adelantar las elecciones al 12 de mayo en Cataluña, después de que el Parlament haya tumbado el proyecto de presupuestos para este año. La campaña electoral dará comienzo el 26 de abril, de seguirse el calendario previsto habitualmente.
En una declaración institucional desde el Palau de la Generalitat tras una reunión del Consell Executiu extraordinario, Aragonès ha criticado que el Parlament haya tumbado su proyecto de presupuestos por los "vetos cruzados" de grupos parlamentarios que, según ha denunciado, han actuado con "irresponsabilidad".
"Mi objetivo era acabar la legislatura, pero los vetos cruzados de grupos políticos del Parlament impiden tener las condiciones para hacerlo posible. Cataluña se merecía una legislatura entera, la ciudadanía del país la merecía, y también merecía los mejores presupuestos posibles, pero ahora no es momento de lamentaciones sino de mirar hacia adelante", ha asegurado el president en la comparecencia.
"Hoy las líneas rojas y el bloqueo entre unos y otros han comportado que el presupuesto con más recursos de la historia de la Generalitat de Catalunya haya sido rechazado", ha dicho. Ha asegurado que el adelanto electoral permitirá que Catalunya se pueda dotar de un Govern "con mucha más fuerza" para continuar avanzando y acelerar las transformaciones sin depender de los inmovilistas.
Tras el anuncio de Aragonès, el primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha sostenido que Cataluña "necesita un presidente, no un candidato, para prosperar". "El PSC está preparado y yo estoy preparado", ha agregado. "Los catalanes votarán entre avanzar o retroceder. Los catalanes decidirán y votarán entre pasar página o volver al pasado", ha dicho Illa.
El secretario general de JxCat, Jordi Turull, ha dado por hecho que el candidato de su partido a la Generalitat en dichas elecciones será Carles Puigdemont: "Iremos a por todas", ha asegurado.
Según Turull, gracias a la ley de amnistía que este jueves aprobará el Congreso, Puigdemont podrá volver a Cataluña y asistir al debate de investidura posterior a las elecciones del 12 de mayo, convocadas anticipadamente por Aragonès "por sectarismo" y "por cálculo electoral", pensando que JxCat no tendría decidido su candidato.
En la votación del proyecto presupuestario, las seis enmiendas a la totalidad de JxCat, Vox, CUP, En Comú Podem, Cs y PPC han prosperado por un solo voto: 68 a 67. A lo largo de toda la mañana, diputados de diferentes grupos parlamentarios habían barajado la posibilidad de que Aragonès, ante esta derrota parlamentaria, adelantase las elecciones -previstas para febrero de 2025-.
El pleno del Parlament ha rechazado el proyecto de ley de Presupuestos de la Generalitat de 2024, que solo han recibido el apoyo de ERC y PSC-Units y la diputada no adscrita Cristina Casol --67 de los 68 votos necesarios-- y el voto en contra de Junts, Vox, CUP, Comuns, Cs y PP.
El Ejecutivo catalán había firmado un acuerdo presupuestario con el PSC y había intentado negociar con Junts, los Comuns y la CUP para recabar los apoyos suficientes. Concretamente, la negociación del Govern de Pere Aragonès con los comunes ha fracasado por el escollo del Hard Rock.
La líder de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, ha acusado a la portavoz de ERC, Marta Vilalta, de no tender la mano en su discurso sobre Presupuestos y de atacar a sus posibles socios --textualmente--: "Es la demostración de su manera de negociar, presionando, amenazando y haciendo chantajes", ha reprochado.
Ha sostenido que el proyecto del Hard Rock no depende del Parlament sino del Govern, ya que fue el Ejecutivo catalán quien firmó un acuerdo con el PSC sobre la B-40, la ampliación del Aeropuerto de Barcelona y el Hard Rock: "Ustedes se han doblegado, nosotros no, y no nos pidan que hagamos lo mismo".
La portavoz de ERC en el Parlament, Marta Vilalta, ha tachado de "surrealista" la postura de los Comuns en los Presupuestos, al condicionarlos con el macroproyecto del Hard Rock, una iniciativa a la que, según ella, no se oponen en Madrid.
"En el Gobierno de Madrid están ustedes con el PSOE; allí el PSOE y el PSC sí que son los que quieren impulsar el Hard Rock y, no solo eso, son los que quieren impulsar la B-40 y la ampliación del aeropuerto", ha reivindicado Vilalta.
Te puede interesar
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.
EH Bildu, Podemos y ERC adelantan que no irán al acto sobre la monarquía en el Congreso
El Congreso de los Diputados acogerá el 21 de este mes un acto titulado '50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia', al que asistirán el rey y la reina de España y sus hijas.
La UCO asegura que el ministro Torres reclamó pagos del Gobierno canario por "influencia" de Koldo García
En el último informe enviado al juez instructor del 'Caso Koldo' en la Audiencia Nacional, los investigadores incluyen una serie de mensajes en los que Koldo habría pedido a Torres interceder por unos "pagos pendientes". Por su parte, el equipo del ministro niega que cometiera delitos y censura "infamias" contra él.
¿Qué escenarios se abren tras el anuncio de dimisión de Carlos Mazón?
El líder valenciano, que no ha convocado elecciones anticipadas, continuará como diputado para seguir aforado. Con la formalización de la dimisión este mismo lunes, los grupos tendrán hasta el 19 de noviembre para presentar a sus candidatos o candidatas para relevar a Mazón.
Álava retira el título de "padre de la provincia" al dictador Franco y al general Mola con el apoyo de todos los grupos salvo Vox
Las Juntas Generales han aprobado esta mañana la retirada de los honores concedidos en 1936 al dictador Francisco Franco y al general golpista Emilio Mola, en aplicación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi.
Vilaplana asegura a la jueza de la DANA que la actitud de Mazón era "distendida" y que no tenía prisa
La periodista no aporta al juzgado el tique del parking del día que comió con el expresidente tras asegurar que no lo tiene. Además, ha dicho a la jueza que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas.
Feijóo sobre la dimisión de Mazón: "Es una decisión correcta"
En una intervención ante su Comité Ejecutivo Nacional, Alberto Núñez Feijóo ha dicho que ha presentado la dimisión "un compañero" que ha sufrido "una cacería política y personal", ya que "no es un asesino". "Cometió errores, sí, también se disculpó y los asumió hoy hasta las últimas consecuencias", ha agregado el líder del PP.
Las víctimas acusan a Mazón de mentir y el Gobierno de España afirma no haber rechazado "ni una sola petición"
La dimisión de Carlos Mazón cómo presidente de la Generalitat de Valencia ha suscitado un aluvión de reacciones y respuestas por parte de víctimas y actores de la esfera política.
Lander Martínez: "Vemos carencias en el proyecto de presupuestos del Gobierno Vasco para el 2026"
El diputado de Sumar en el Congreso, Lander Martínez, ha señalado que el proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno Vasco para el año 2026 es "continuista". "Por ello, partimos de un punto difícil, pero eso no va a evitar que nos sentemos a la mesa y traigamos nuestras propuestas", ha añadido Martínez.