Aragonès adelanta las elecciones al 12 de mayo en Cataluña tras tumbar el Parlament los presupuestos
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha convocado de urgencia este miércoles a las 16:30 horas una reunión extraordinaria de su Govern, que ha decidido adelantar las elecciones al 12 de mayo en Cataluña, después de que el Parlament haya tumbado el proyecto de presupuestos para este año. La campaña electoral dará comienzo el 26 de abril, de seguirse el calendario previsto habitualmente.
En una declaración institucional desde el Palau de la Generalitat tras una reunión del Consell Executiu extraordinario, Aragonès ha criticado que el Parlament haya tumbado su proyecto de presupuestos por los "vetos cruzados" de grupos parlamentarios que, según ha denunciado, han actuado con "irresponsabilidad".
"Mi objetivo era acabar la legislatura, pero los vetos cruzados de grupos políticos del Parlament impiden tener las condiciones para hacerlo posible. Cataluña se merecía una legislatura entera, la ciudadanía del país la merecía, y también merecía los mejores presupuestos posibles, pero ahora no es momento de lamentaciones sino de mirar hacia adelante", ha asegurado el president en la comparecencia.
"Hoy las líneas rojas y el bloqueo entre unos y otros han comportado que el presupuesto con más recursos de la historia de la Generalitat de Catalunya haya sido rechazado", ha dicho. Ha asegurado que el adelanto electoral permitirá que Catalunya se pueda dotar de un Govern "con mucha más fuerza" para continuar avanzando y acelerar las transformaciones sin depender de los inmovilistas.
Tras el anuncio de Aragonès, el primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha sostenido que Cataluña "necesita un presidente, no un candidato, para prosperar". "El PSC está preparado y yo estoy preparado", ha agregado. "Los catalanes votarán entre avanzar o retroceder. Los catalanes decidirán y votarán entre pasar página o volver al pasado", ha dicho Illa.
El secretario general de JxCat, Jordi Turull, ha dado por hecho que el candidato de su partido a la Generalitat en dichas elecciones será Carles Puigdemont: "Iremos a por todas", ha asegurado.
Según Turull, gracias a la ley de amnistía que este jueves aprobará el Congreso, Puigdemont podrá volver a Cataluña y asistir al debate de investidura posterior a las elecciones del 12 de mayo, convocadas anticipadamente por Aragonès "por sectarismo" y "por cálculo electoral", pensando que JxCat no tendría decidido su candidato.
En la votación del proyecto presupuestario, las seis enmiendas a la totalidad de JxCat, Vox, CUP, En Comú Podem, Cs y PPC han prosperado por un solo voto: 68 a 67. A lo largo de toda la mañana, diputados de diferentes grupos parlamentarios habían barajado la posibilidad de que Aragonès, ante esta derrota parlamentaria, adelantase las elecciones -previstas para febrero de 2025-.
El pleno del Parlament ha rechazado el proyecto de ley de Presupuestos de la Generalitat de 2024, que solo han recibido el apoyo de ERC y PSC-Units y la diputada no adscrita Cristina Casol --67 de los 68 votos necesarios-- y el voto en contra de Junts, Vox, CUP, Comuns, Cs y PP.
El Ejecutivo catalán había firmado un acuerdo presupuestario con el PSC y había intentado negociar con Junts, los Comuns y la CUP para recabar los apoyos suficientes. Concretamente, la negociación del Govern de Pere Aragonès con los comunes ha fracasado por el escollo del Hard Rock.
La líder de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, ha acusado a la portavoz de ERC, Marta Vilalta, de no tender la mano en su discurso sobre Presupuestos y de atacar a sus posibles socios --textualmente--: "Es la demostración de su manera de negociar, presionando, amenazando y haciendo chantajes", ha reprochado.
Ha sostenido que el proyecto del Hard Rock no depende del Parlament sino del Govern, ya que fue el Ejecutivo catalán quien firmó un acuerdo con el PSC sobre la B-40, la ampliación del Aeropuerto de Barcelona y el Hard Rock: "Ustedes se han doblegado, nosotros no, y no nos pidan que hagamos lo mismo".
La portavoz de ERC en el Parlament, Marta Vilalta, ha tachado de "surrealista" la postura de los Comuns en los Presupuestos, al condicionarlos con el macroproyecto del Hard Rock, una iniciativa a la que, según ella, no se oponen en Madrid.
"En el Gobierno de Madrid están ustedes con el PSOE; allí el PSOE y el PSC sí que son los que quieren impulsar el Hard Rock y, no solo eso, son los que quieren impulsar la B-40 y la ampliación del aeropuerto", ha reivindicado Vilalta.
Más noticias sobre política
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari aboga en Boise por estrechar lazos con Estados Unidos para aprovechar nuevas oportunidades
Imanol Pradales ha defendido que es necesario superar el ruido y "seguir tendiendo puentes" de colaboración entre EE. UU. y la CAV para aprovechar nuevas oportunidades empresariales. "No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y Euskadi", ha agregado.
Un cuñado de Cerdán trabajó como albañil para Servinabar y cobró más de 61 000 euros
Antonio Muñoz Cano, en concreto, percibió 3363,36 euros en 2019, 16 255 en 2020, 21 233 en 2021 y hasta 20 818 en 2022. El albañil trabajó en dos periodos distintos en la constructora, percibiendo un total de 61 669 euros.
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.