Ley de amnistía
Guardar
Quitar de mi lista

El PP registra su propuesta para que el Senado exija al Congreso que retire la ley de amnistía

El PP cree que la tramitación de la norma provoca un conflicto de atribuciones al ser "una reforma constitucional encubierta”. Por ello, ha responsabilizado al Gobierno de Pedro Sánchez de esta situación por "tramitar una ley de forma fraudulenta, que hurta las competencias del Senado".
Alicia-Garcia-PP-Senado-efe
La portavoz del PP en el Senado, Alicia García. Foto: EFE

El Partido Popular ha registrado su propuesta para que el Pleno del Senado apruebe requerir al Congreso de los Diputados que retire la ley de amnistía por entender que su tramitación provoca un conflicto de atribuciones al ser "una reforma constitucional encubierta".

Tras el registro de la iniciativa, la portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha responsabilizado al Gobierno de Pedro Sánchez de esta situación por "tramitar una ley de forma fraudulenta, que hurta las competencias del Senado".

La senadora del PP ha agregado que el PP no va a permitir "las trampas" de Sánchez y ha asegurado, en un comunicado, que su partido defenderá "las facultades del Senado y los derechos de todos los españoles".

El texto presentado este miércoles en el registro por el grupo popular destaca que es evidente que, a tenor de los informes elaborados por la Secretaría General del Senado, los posibles motivos de inconstitucionalidad de la ley "son abundantes y graves".

Señala además que "algunas de estas apreciaciones son coincidentes con las formuladas por los letrados adscritos a la Comisión de Justicia del Congreso", donde se planteaban dudas sobre el encaje de la proposición en la Constitución por lo que "debiera ser articulada a través de una reforma" de la Carta Magna.

Los populares consideran además que la intención del PSOE al optar por la vía de una ley orgánica en vez de la de una reforma constitucional para presentar la norma ha sido "esquivar que la posible oposición del Senado dentro de un procedimiento simétrico entre ambas Cámaras le impidiese salir adelante".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más