Cristina Ibarrola y Alejandro Toquero anuncian un acuerdo para aspirar juntos a liderar UPN
La portavoz de UPN en Pamplona y exalcaldesa de la ciudad, Cristina Ibarrola, y el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, han anunciado este miércoles un acuerdo para aspirar juntos a liderar la formación regionalista a partir del próximo congreso que tendrá lugar el 28 de abril.
Ibarrola era la única afiliada de UPN que de momento había dado el paso de comunicar su intención de suceder a Javier Esparza al frente del partido, en un anuncio que realizó en febrero y en el que tendió públicamente la mano a Toquero para que fuese su vicepresidente.
Precisamente, el acuerdo establece que Cristina Ibarrola optará a la presidencia regionalista, con Alejandro Toquero de vicepresidente, Cristina Sota, alcaldesa de Tafalla entre 2007 y 2015, como secretaria general, y Mario Fabo, alcalde de Marcilla desde 2015, como secretario de organización.
Ibarrola, que ha comparecido ante los medios junto a Toquero frente a la sede central de UPN en Pamplona, ha asegurado que "Navarra tiene que volver a ser el referente que ha sido durante muchos años en todos los ámbitos: en sanidad, en empleo, en fiscalidad, en competitividad…".
"Estamos absolutamente convencidos de que UPN no sigue siendo solamente la fuerza más votada, sino que es la mejor alternativa para los ciudadanos para recuperar el Gobierno de Navarra, para recuperar y mantener todos los ayuntamientos de esta tierra", ha reivindicado.
Toquero, por su parte, ha apuntado que "hemos hecho un ejercicio de responsabilidad, de cohesión, de unir a la gran familia de UPN, con las distintas sensibilidades" y ha abogado por "potenciar todo lo que significa el poder municipal de UPN, la fuerza del municipalismo de nuestros alcaldes y alcaldesas".
Cuando Ibarrola anunció en febrero que optaría a la presidencia de la formación regionalista, ella misma se postuló como candidata a la Alcaldía de Pamplona para recuperar la vara de mando que la moción de censura del pasado 28 de diciembre le arrebató.
Quedaba, por lo tanto, la incógnita de quién encabezaría la lista de UPN al Parlamento de Navarra para intentar recuperar la presidencia de la Comunidad Foral, y fue entonces cuando todas las miradas se dirigieron hacia Toquero.
Sin embargo, el primer edil de Tudela no ha querido aclarar ante las preguntas de la prensa si optará a liderar la candidatura: "Soy alcalde de Tudela, de la segunda ciudad de Navarra, que para mí es un honor. Me comprometí hace un año con los ciudadanos y ciudadanas a estar hasta el 2027 defendiendo y trabajando por los intereses de mi ciudad".
Repreguntado al respecto, Toquero se ha excusado diciendo que "el candidato al gobierno de UPN en el 2027 lo decidirán los afiliados de UPN y buscaremos entre todos al mejor candidato posible. Ahora mismo me está preguntando qué voy a hacer dentro de tres años, y no sé ni lo que voy a hacer la semana que viene".
Más noticias sobre política
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
Arranca el Pleno de Política General con un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".