CONGRESO
Guardar
Quitar de mi lista

El PSOE pacta con sus socios citar a Ábalos a la comisión de investigación del 'caso Koldo' del Congreso

Los socialistas no incluyeron al exministro en su escrito del pasado jueves, pero finalmente han llegado a un acuerdo.
jose-luis-abalos-efe
José Luis Ábalos, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El PSOE ha pactado con sus socios una lista de comparecientes para la comisión de investigación del 'caso Koldo' en el Congreso que incluye al exministro José Luis Ábalos, quien no fue convocado inicialmente por los socialistas.

Finalmente, el PSOE ha llegado a un acuerdo con sus socios parlamentarios para solicitar una lista única de comparecientes a la comisión de investigación sobre la compra de material sanitario por parte de las administraciones públicas en pandemia, después de que el pasado jueves registraran sus peticiones por separado.

Así lo ha indicado la diputada de Sumar Aína Vidal en declaraciones a los periodistas. Junto a Ábalos, en la lista aparecen los nombres de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso; la presidenta del Congreso, Francina Armengol; el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres; el líder del PSC, Salvador Illa; y Koldo García, el exasesor de Ábalos investigado en el caso que abordará también la comisión.

El 'caso Koldo estalló el 21 de febrero con la detención de Koldo García Izaguirre, el que fuera asesor del exministro Ábalos. La Audiencia Nacional le investiga por presuntamente formar parte de una trama relacionada con el cobro de comisiones irregulares por contratos de venta de mascarillas a varias administraciones públicas en plena pandemia de coronavirus.

El caso provocó un terremoto político en la política española y el seno del PSOE, que finalmente expulsó del partido al que durante cuatro años fuera también secretario de Organización de los socialistas.

Más noticias sobre política

Salvador Illa en Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Illa cree que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la amnistía a Puigdemont y Junqueras

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha insistido en que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la Ley de Amnistía al líder de Junts, Carles Puigdemont, para facilitar su vuelta, y al presidente de ERC, Oriol Junqueras, para que pueda presentarse en elecciones. "¿Por qué le tenemos miedo a un futuro en el que estemos todos?", ha preguntado.

Joseba Diez Antxustegi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV pide "discreción" a los partidos sobre la negociación del nuevo estatus

Entrevistado en el programa "Egun on Euskadi" de ETB1, el portavoz parlamentario del PNV, Joseba Díez Antxustegi, ha afirmado que las declaraciones que están haciendo los partidos sobre las negociaciones del nuevo estatus no son beneficiosos para el acuerdo que se pretende lograr. Sin embargo, Antxustegi se ha mostrado optimista y cree que el diálogo entre los partidos "saldrá bien".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más