21A
Guardar
Quitar de mi lista

El PSE-EE dice que será "más exigente" en el peso de los socialistas en el gobierno de coalición con PNV

El secretario de Política Autonómica y Políticas Públicas del PSE-EE, Ekain Rico, ha celebrado los resultados logrados "en una campaña muy polarizada", donde el PSE-EE conseguido "entrar en el tablero". Sobre las negociaciones, anuncia que "intentarán influir en todas las áreas".
Rico, en una entrevista anterior.
Rico, en una entrevista anterior. Foto: EITB Media

El secretario de Política Autonómica y Políticas Públicas del PSE-EE, Ekain Rico, se ha mostrado "muy contento" con los resultados obtenidos por los socialistas vascos —12 escaños, +2, y casi 150 000 votos— en las elecciones autonómicas vascas y ha subrayado que "evidentemente, con más fuerza, nosotros vamos a ser más exigentes" a la hora de negociar el peso de los socialistas en ese futuro gobierno de coalición con el PNV.

En una breve entrevista telefónica ofrecida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi tras el 21A, el que hasta ahora ha sido portavoz parlamentario en la Cámara Vasca ha admitido que el paso de iniciar las negociaciones corresponde a los jeltzales, pero que el PSE-EE "no va a renunciar a la fuerza de 150 000 votos" para lograr "un gobierno eficaz y fuerte" ya que es "bueno para Euskadi".

Así, ha avanzado que, independientemente de los departamentos que correspondan al PSE-EE, los socialistas tienen "intención de influir en todas las áreas" del ejecutivo e introducir "el mayor componente de compromisos socialistas" en el acuerdo de gobierno.

Rico se ha congratulado porque el PSE-EE ha conseguido "entrar en el tablero" en una campaña electoral "muy polarizada" entre el PNV y EH Bildu.

Por último, sobre la coalición abertzale, ha criticado que "haya escondido durante la campaña que era soberanista" y que ayer, en la sede electoral de EH Bildu, "hicieran falta 20 segundos para oír la palabra 'independencia'".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más