Decisión de Sánchez
Guardar
Quitar de mi lista

Miles de personas se manifiestan frente al Congreso en defensa de la democracia

La manifestación, celebrada horas previas a la comparecencia de Pedro Sánchez, bajo el lema 'Por amor a la democracia' se han podido escuchar diversos cánticos en apoyo a Pedro Sánchez y Begoña Gómez. Asimismo han resonado lemas como "no pasarán" o "hay que parar la mafia judicial".
20240428205238_manifestacion-madrid-democracia_
18:00 - 20:00
Miles de personas se echan a la calle en Madrid 'Por amor a la democracia'

Miles de personas se han manifestado en Madrid bajo el lema 'Por amor a la democracia' en un recorrido que ha partido desde Atocha y que ha llegado hasta el Congreso de los Diputados horas antes de que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, comparezca ante los medios para comunicar su decisión sobre su continuidad al frente del Ejecutivo tras cinco días de reflexión.

A la manifestación, convocada por la asociación La Plaza este domingo a las 19:00 horas, se han unido miles de personas para "defender la democracia frente a las falsedades de la derecha mediática".

Han acudido, además, la ministra de Sanidad, Mónica García, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón o la candidata de Sumar a las elecciones europeas, Estrella Galán, entre otros.

durante el recorrido, que ha durado alrededor de una hora y que ha partido desde Atocha en dirección al Congreso de los Diputados, se han podido escuchar diversos cánticos en apoyo a Pedro Sánchez pidiéndole que no dimita y que no se rinda. Además han mostrado su Respaldo a la mujer de Sánchez, Begoña Gómez, coreando "Begoña, estamos contigo". Asimismo han resonado lemas como "no pasarán" o "hay que parar la mafia judicial".

A la llegada al Congreso se ha escuchado también el himno del PSOE en apoyo al presidente, que mañana comunicará su decisión sobre si sigue o no al frente del Gobierno.

Uno de los portavoces de la asociación La Plaza, José Luis Martínez, ha asegurado a los periodistas que han convocado esta manifestación para denunciar que "el PP y su poder mediático y judicial son una mafia".

"No podemos normalizar que haya medios de comunicación que crean bulos capaces de tumbar gobiernos democráticos y no podemos normalizar que haya jueces que hagan más política que justicia", ha apuntado, y ha citado casos semejantes como los de Mónica Oltra, Manuela Carmena, Pablo Iglesias o Irene Montero.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más