Gobierno de España
Guardar
Quitar de mi lista

Pedro Sánchez anuncia que continúa como presidente del Gobierno español

El jefe del ejecutivo insiste en que sigue "con más fuerza si cabe" para trabajar "sin descanso, con firmeza y con serenidad por la regeneración pendiente de nuestra democracia". En ese sentido, ha pedido a la "mayoría social que se movilice" en contra de la "política de la vergüenza".
pedro-sanchez-moncloa
18:00 - 20:00
Pedro Sánchez: ''He decidido seguir, con más fuerza si cabe''

"He decidido seguir, seguir con más fuerza si cabe". Así ha anunciado este lunes su decisión de continuar al frente del ejecutivo español. El mandatario ha comparecido en la Moncloa a las 11:00 horas para dar cuenta, en una declaración institucional, de su decisión tras el periodo de reflexión que se dio el pasado miércoles para decidir sobre su continuidad o no en el cargo.

El anuncio llega tras varios días de expectación máxima y tras la ola de solidaridad de dirigentes y militantes socialistas que, muy preocupados, le reclamaban no dar un paso atrás.

Precisamente, el jefe del ejecutivo ha agradecido las muestras de solidaridad y empatía recibidas, en especial las de su partido, que según ha reconocido, "han influido" en su decisión.

Llamamiento a la movilización social

Según Sánchez, su continuidad "no supone un punto y seguido; es un punto y aparte, se lo garantizo". Así, ha prometido que seguirá trabajando "sin descanso, con firmeza y con serenidad por la regeneración pendiente de nuestra democracia".

En este punto, ha solicitado a "la mayoría social que se movilice en una apuesta decidida por la dignidad y el sentido común, poniendo freno a la política de la vergüenza que llevamos demasiado tiempo sufriendo".

En opinión del mandatario, "solo" a través de la movilización social se podrá revertir la situación que, según su análisis, responde a un "movimiento reaccionario mundial que aspira a imponer su agenda regresiva mediante la difamación y la falsedad, el odio y la apelación a miedos y amenazas que no se corresponden ni con la ciencia ni con la racionalidad".

"O decimos 'basta' o esta degradación de la vida pública determinará nuestro futuro condenándonos como país", ha añadido.

De hecho, el jefe del ejecutivo ha defendido que, más allá de "la campaña de descrédito" que tanto su mujer como él llevan "10 años sufriendo" —"no parará (...) podemos con ella", ha asegurado—, está en juego "decidir qué tipo de sociedad queremos ser", y ha considerado que es necesaria una "reflexión colectiva". "De hecho, durante estos cinco días ya hemos comenzado a hacerla. Una reflexión colectiva que abra paso a la limpieza, a la regeneración y al juego limpio", ha subrayado.

"Hoy pido a la sociedad española que volvamos a ser ejemplo e inspiración para un mundo convulso y herido. Mostremos al mundo cómo se defiende la democracia", ha concluido.

Cinco días de especulaciones

Sánchez anunció el miércoles que se daba unos días de reflexión para meditar si merecía la pena seguir al frente del Ejecutivo tras la campaña de "acoso y derribo" que protagonizan contra él PP, Vox y medios y organizaciones afines a la derecha y la ultraderecha y que incluye los ataques a su esposa, Begoña Gómez.

La apertura de diligencias por parte de un juzgado de Madrid, tras la denuncia presentada contra ella por el pseudosindicato ultraderechista Manos Limpias por la supuesta comisión de delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios, fue el detonante de su decisión de abrir la puerta a la dimisión.

Desde el miércoles, ni siquiera el núcleo duro del presidente ha dicho saber qué rondaba por la cabeza del jefe del ejecutivo. Las alarmas se han disparado esta mañana cuando se ha filtrado que Sánchez se había reunido con el rey de España para comunicarle su decisión, que finalmente ha divulgado públicamente.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más