Milei ataca a Sánchez como respuesta a las "injurias" de Óscar Puente
El presidente de Argentina, Javier Milei, atacó este viernes al jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, en un comunicado de rechazo a unas declaraciones sobre él hechas por el ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.
En un comunicado publicado por la Oficina del Presidente de Argentina en su cuenta oficial de la red social X, el mandatario "repudia las calumnias e injurias" formuladas por Puente durante una charla celebrada en España y se dirige a Pedro Sánchez, a quien dice que "tiene problemas más importantes de los que ocuparse, como las acusaciones de corrupción que caen sobre su esposa, asunto que lo llevó incluso a evaluar su renuncia".
Puente intervino este viernes en un evento sobre redes sociales en Salamanca junto a otra integrante del Ejecutivo de Sánchez, la ministra de Igualdad, Ana Alonso.
En él, señaló que "en las redes se juega duro y, si no lo haces, pasas desapercibido y eres irrelevante" y se refirió a "gente muy mala que, siendo ella misma, ha llegado a lo más alto", como el expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) y el actual mandatario argentino.
De Milei dijo que lo había visto hacer unas fuertes declaraciones en campaña electoral "cuando salió no sé en qué estado y previa a la ingesta o después de la ingesta de qué sustancias", sin especificar más detalles.
El comunicado de la Oficina de Milei en rechazo a las palabras de Puente sirvió para atacar abiertamente a Sánchez, de quien dijo que "ha puesto en peligro la unidad del Reino, pactando con separatistas y llevando a la disolución de España; ha puesto en riesgo a las mujeres españolas permitiendo la inmigración ilegal de quienes atentan contra su integridad física; y ha puesto en peligro a la clase media con sus políticas socialistas que solo traen pobreza y muerte".
Milei participará el 18 de mayo en un encuentro organizado en Madrid por Vox, invitado por su presidente, Santiago Abascal, muy cercano al mandatario argentino, al que acompañó el 10 de diciembre en Buenos Aires en su toma de posesión.
Por su parte, Sánchez, próximo al expresidente argentino Alberto Fernández (2019-2023), respaldó en las últimas elecciones al excandidato peronista, el entonces ministro de Economía, Sergio Massa, y no envió una felicitación al ultra cuando se confirmó su triunfo en noviembre de 2023.
Respuesta del Gobierno de España
El Gobierno de España ha rechazado rotundamente los términos infundados del comunicado emitido por la Oficina del Presidente de la República Argentina que "no se corresponden con las relaciones de dos países y pueblos hermanos".
El Ministerio que dirige José Manuel Albares ha asegurado que el Gobierno y el pueblo español "seguirán manteniendo y fortaleciendo sus lazos fraternales y sus relaciones de amistad y colaboración con el pueblo argentino, voluntad compartida por toda la sociedad española".
Te puede interesar
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.
EH Bildu, Podemos y ERC adelantan que no irán al acto sobre la monarquía en el Congreso
El Congreso de los Diputados acogerá el 21 de este mes un acto titulado '50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia', al que asistirán el rey y la reina de España y sus hijas.
La UCO asegura que el ministro Torres reclamó pagos del Gobierno canario por "influencia" de Koldo García
En el último informe enviado al juez instructor del 'Caso Koldo' en la Audiencia Nacional, los investigadores incluyen una serie de mensajes en los que Koldo habría pedido a Torres interceder por unos "pagos pendientes". Por su parte, el equipo del ministro niega que cometiera delitos y censura "infamias" contra él.
¿Qué escenarios se abren tras el anuncio de dimisión de Carlos Mazón?
El líder valenciano, que no ha convocado elecciones anticipadas, continuará como diputado para seguir aforado. Con la formalización de la dimisión este mismo lunes, los grupos tendrán hasta el 19 de noviembre para presentar a sus candidatos o candidatas para relevar a Mazón.
Álava retira el título de "padre de la provincia" al dictador Franco y al general Mola con el apoyo de todos los grupos salvo Vox
Las Juntas Generales han aprobado esta mañana la retirada de los honores concedidos en 1936 al dictador Francisco Franco y al general golpista Emilio Mola, en aplicación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi.
Vilaplana asegura a la jueza de la DANA que la actitud de Mazón era "distendida" y que no tenía prisa
La periodista no aporta al juzgado el tique del parking del día que comió con el expresidente tras asegurar que no lo tiene. Además, ha dicho a la jueza que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas.
Feijóo sobre la dimisión de Mazón: "Es una decisión correcta"
En una intervención ante su Comité Ejecutivo Nacional, Alberto Núñez Feijóo ha dicho que ha presentado la dimisión "un compañero" que ha sufrido "una cacería política y personal", ya que "no es un asesino". "Cometió errores, sí, también se disculpó y los asumió hoy hasta las últimas consecuencias", ha agregado el líder del PP.
Las víctimas acusan a Mazón de mentir y el Gobierno de España afirma no haber rechazado "ni una sola petición"
La dimisión de Carlos Mazón cómo presidente de la Generalitat de Valencia ha suscitado un aluvión de reacciones y respuestas por parte de víctimas y actores de la esfera política.
Lander Martínez: "Vemos carencias en el proyecto de presupuestos del Gobierno Vasco para el 2026"
El diputado de Sumar en el Congreso, Lander Martínez, ha señalado que el proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno Vasco para el año 2026 es "continuista". "Por ello, partimos de un punto difícil, pero eso no va a evitar que nos sentemos a la mesa y traigamos nuestras propuestas", ha añadido Martínez.