justicia
Guardar
Quitar de mi lista

El Supremo anula el nombramiento de Delgado como fiscal de Memoria Democrática

Ordena que el Consejo Fiscal se pronuncie sobre si es compatible o no que asuma el cargo al ser pareja del exjuez Garzón.
Dolores Delgado Congreso de los Diputados
Dolores Delgado, en el Congreso de los Diputados. Foto: EFE

El Tribunal Supremo (TS) ha acordado este martes, por mayoría, anular el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de sala de la Fiscalía de Derechos Humanos y Memoria Democrática y ha ordenado que el Consejo Fiscal se pronuncie sobre si es o no compatible que asuma el cargo al ser la pareja del exjuez Baltasar Garzón, que dirige una fundación de Derechos Humanos.

Ha adoptado esta decisión al estimar los recursos de la Asociación de Fiscales (AF), la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) y el fiscal antidroga Luis Ibáñez --candidato al cargo-- contra la designación de Delgado al frente de Memoria Democrática.

Así lo ha informado el alto tribunal, que ha adelantado su fallo y que en los próximos días hará pública la sentencia en la que esboza los argumentos en los que sustenta su decisión. Es la segunda resolución del Supremo que anula un nombramiento de Delgado, dado que el pasado noviembre ya invalidó su designación como fiscal togada del TS.

Según ha precisado el tribunal, esta vez los magistrados han anulado el Real Decreto por el que se nombró a Delgado y han ordenado que se retrotraigan las actuaciones para que el órgano consultivo de la Fiscalía se pronuncie sobre si concurre o no la prohibición prevista en el artículo 58.1 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal (EOMF), relativo a las compatibilidades de cargo.

Así las cosas, el tribunal ha aceptado las peticiones de las dos asociaciones y del fiscal antidroga, que reclamaban al Supremo que declarase la nulidad de este nombramiento y retrotrajera las actuaciones al momento anterior de la designación de Delgado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más