justicia
Guardar
Quitar de mi lista

El Supremo anula el nombramiento de Delgado como fiscal de Memoria Democrática

Ordena que el Consejo Fiscal se pronuncie sobre si es compatible o no que asuma el cargo al ser pareja del exjuez Garzón.
Dolores Delgado Congreso de los Diputados
Dolores Delgado, en el Congreso de los Diputados. Foto: EFE

El Tribunal Supremo (TS) ha acordado este martes, por mayoría, anular el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de sala de la Fiscalía de Derechos Humanos y Memoria Democrática y ha ordenado que el Consejo Fiscal se pronuncie sobre si es o no compatible que asuma el cargo al ser la pareja del exjuez Baltasar Garzón, que dirige una fundación de Derechos Humanos.

Ha adoptado esta decisión al estimar los recursos de la Asociación de Fiscales (AF), la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) y el fiscal antidroga Luis Ibáñez --candidato al cargo-- contra la designación de Delgado al frente de Memoria Democrática.

Así lo ha informado el alto tribunal, que ha adelantado su fallo y que en los próximos días hará pública la sentencia en la que esboza los argumentos en los que sustenta su decisión. Es la segunda resolución del Supremo que anula un nombramiento de Delgado, dado que el pasado noviembre ya invalidó su designación como fiscal togada del TS.

Según ha precisado el tribunal, esta vez los magistrados han anulado el Real Decreto por el que se nombró a Delgado y han ordenado que se retrotraigan las actuaciones para que el órgano consultivo de la Fiscalía se pronuncie sobre si concurre o no la prohibición prevista en el artículo 58.1 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal (EOMF), relativo a las compatibilidades de cargo.

Así las cosas, el tribunal ha aceptado las peticiones de las dos asociaciones y del fiscal antidroga, que reclamaban al Supremo que declarase la nulidad de este nombramiento y retrotrajera las actuaciones al momento anterior de la designación de Delgado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más