Elecciones europeas
Guardar
Quitar de mi lista

El BOE publica las 39 candidaturas que se presentan a las elecciones europeas

La JEC ha validado doce coaliciones electorales, entre las que se encuentran la del PNV (junto con Coalición Canaria), la de EH Bildu (Ahora Repúblicas, junto con ERC y BNG) y la de Sumar.
parlamento-europeo-efe
Parlamento Europeo | Foto: EFE

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado las 39 candidaturas presentadas por los distintos partidos y coaliciones a las elecciones europeas del próximo 9 de junio, en las que 61 diputados del Parlamento Europeo serán escogidos por parte del Estado Español.

Como en las elecciones europeas la circunscripción es de ámbito estatal, las listas han tenido que presentarse ante la Junta Electoral Central. Aquellas formaciones que no lograron escaño en los comicios anteriores, los de 2019, deben haber aportado además un mínimo de 15.000 firmas de ciudadanos como aval.

Al regir el sistema de circunscripción única, que sólo se usa en los comicios al Parlamento Europeo, las formaciones territoriales se ven obligadas a unir fuerzas para tener posibilidad de lograr un escaño en Estrasburgo.

Para esta convocatoria, la JEC ha validado doce coaliciones electorales, entre las que se encuentran la del PNV (junto con Coalición Canaria), la de EH Bildu (Ahora Repúblicas, junto con ERC y BNG) y la de Sumar. Además, también se presenta otra alianza de corte independentista formada por Junts+UE y otra que reúne a partidos locales de la llamada España vaciada, con Aragón Existe encabezando la lista.

Una vez publicadas las listas en el BOE, la Junta Electoral deberá examinar el cumplimiento de todos los requisitos formales, el respeto a la paridad y los avales presentados por las formaciones extraparlamentarias. Tras ese examen y unos días para la subsanación de errores, la JEC procederá después a proclamar las candidaturas definitivas al Parlamento Europeo, que volverán al BOE el martes 14 de mayo.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.

Cargar más
Publicidad
X