CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos archiva una demanda de Artur Mas contra España por la consulta de 2014

El expresident catalán no ha enviado sus observaciones sobre el caso, por lo que el Tribunal ha decidido archivar la demanda. Mas presentó la demanda en 2022 contra la condena del TS de 13 meses de inhabilitación por la consulta de 2014.
Artur Mas dimisioa EFE
Artur Mas, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha archivado una demanda del expresident catalán Artus Mas contra la condena por la consulta independentista de 2014 porque no ha enviado sus observaciones sobre el caso.

El Tribunal, con sede en Estrasburgo (Francia), ha anunciado este jueves que ni Mas ni su abogado han presentado sus observaciones tras varias advertencias enviadas en los últimos meses para recalcarles que, de no hacerlo, el caso sería archivado.

La decisión recuerda que el artículo 37 de la Convención Europea de Derechos Humanos establece que el Tribunal puede archivar un caso cuando las circunstancias conducen a la conclusión de que el demandante no tiene intención para continuar con el caso.

Artur Mas presentó la demanda en 2022 y en ella argumentaba que sus derechos habían sido vulnerados por la condena del Tribunal Supremo a 13 meses de inhabilitación, por desobedecer al Tribunal Constitucional y haber organizado la consulta de noviembre de 2014.

El Tribunal de Estrasburgo ha explicado hoy en su decisión de archivo que la demanda fue transmitida al Gobierno español, que envió sus observaciones. A su vez, el TEDH remitió esas observaciones a Mas el 9 de octubre de 2023 y le pidió que presentara las suyas no más tarde del 20 de noviembre. Ante la falta de respuesta, se ha decidido el archivo.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más