Gure Esku pone en marcha el vídeo maratón Bagara para "representar las peculiaridades de Euskal Herria"
"Creemos que es el momento de avanzar, situando la soberanía y el reconocimiento de pueblo o nación en el centro, para ponernos un poco más arriba como pueblo. Es el momento de adquirir algunos logros como pueblo. A ello quiere responder la campaña Herri Libre Bat. Para ello, quiere hacer un llamamiento extraordinario a toda la ciudadanía vasca: Ha llegado el momento de impulsarnos todos juntos y con todas nuestras fuerzas".
Así ha presentado el movimiento ciudadano Gure Esku su siguiente dinámica: el vídeo maratón Bagara. A través de vídeos grabados pueblo a pueblo, se pretende "representar las peculiaridades de Euskal Herria".
En una comparecencia en Donostia-San Sebastián, el portavoz de Gure Esku Josu Etxaburu ha explicado los detalles de la iniciativa. Según ha dicho, "vivimos momentos llenos de riesgos y oportunidades". "Los riesgos son evidentes, el auge de la extrema derecha en toda Europa, ataques continuados contra la soberanía, el fortalecimiento del autoritarismo, las crisis múltiples, el clima bélico... pero como todos los tiempos inciertos estamos en un escenario lleno de oportunidades, de retos", ha remarcado.
Ante ese escenario, pretenden activar a la ciudadanía con el fin de mostrar la identidad de Euskal Herria pueblo a pueblo. "Queremos poner en marcha cada uno de los pueblos de Euskal Herria, fomentando la colaboración entre grupos para que se unan a nosotros y así representar nuestro pueblo, hacer ver que somos uno", ha sostenido Etxaburu.
Para recibir los vídeos y aclarar dudas sobre la iniciativa, han puesto a disposición de la ciudadanía la siguiente dirección: bideomaratoia@gureeskudago.eus. El resultado de todos los trabajos se mostrará el 16 de noviembre.
Más noticias sobre política
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
Arranca el Pleno de Política General con un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".