RENOVACIÓN DEL CGPJ
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez da un ultimátum al PP para renovar el CGPJ: "Si no se hace antes de junio, plantearé una propuesta"

Además, el presidente del Ejecutivo español anuncia que presentará un paquete de medidas para la regeneración democrática antes de que finalice el verano.
pedro sanchez 2
Pedro Sánchez.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado este miércoles un ultimátum al PP para acordar la renovación del Consejo General del Poder Judicial en el mes de junio, ya que, si no lo hace, planteará una propuesta para el desbloqueo.

Sánchez ha lanzado esta advertencia en una entrevista en TVE en la que ha subrayado ante el bloqueo existente que "el día de la marmota ha durado demasiado. Esto -ha apostillado- se ha acabado".

En este sentido, ha advertido de que, si el PP no accede a acordar la renovación del órgano de gobierno de los jueces, cambiará la facultad del CGPJ para hacer nombramientos en el Tribunal Supremo y en los Tribunales Superiores de Justicia.

El jefe del Ejecutivo considera que esta capacidad para seguir realizando nombramientos es un "incentivo perverso" que hace que el PP no quiera pactar la renovación de los vocales con el Gobierno, que lleva más de cinco años con el mandato caducado.

"Nosotros nos damos como Gobierno hasta final de este mes, hasta el mes de junio, y si en el mes de junio el Partido Popular no desbloquea esta situación, el Gobierno de España, junto con el Congreso de los Diputados, dará una respuesta a lo que es un auténtico atropello constitucional, que es el secuestro que está perpetrando el Partido Popular a un órgano importante que es el Gobierno de España", ha señalado.

Respuesta del PP

El PP ha dejado claro que se mantiene en su tesis de cambiar el sistema para que los jueces elijan a los jueces y no se moverá de posición para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). "Ahora con más razón", han señalado fuentes 'populares', aludiendo así a los "ataques" del Gobierno a los jueces.

Medidas para la regeneración democrática

Por otro lado, en la sesión de control del Congreso de los Diputados, el presidente del Ejecutivo español ha avanzado que antes de que acabe el verano presentará ante las Cortes el paquete de medidas para la regeneración democrática que se propuso impulsar tras su periodo de reflexión de cinco días ante la "campaña de acoso" que afirmó que estaba sufriendo.

"Yo tengo muchos defectos pero hablo claro. Me propuse presentar un paquete de calidad democrática antes de que termine el verano y voy a presentar ante las Cortes Generales ese paquete", ha recalcado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más