Los consejeros y consejeras tomarán este martes posesión de sus nuevos cargos
Los 15 consejeros y consejeras designados este sábado por el lehendakari Imanol Pradales para que conformen el nuevo Gobierno Vasco tomarán este martes, 25 de junio, posesión de sus nuevos cargos en un acto que tendrá lugar en el palacio Ajuria Enea de Vitoria-Gasteiz.
La primera reunión del Consejo de Gobierno se celebrará este martes, tras el acto de toma de posesión de las y los nuevos consejeros.
Los 15 hombres y mujeres que gestionarán los departamentos del Ejecutivo de Pradales lo harán, presumiblemente, empleando la fórmula tradicional y sobre un ejemplar del Estatuto de Gernika.
Segundo vicelehendakari
Por su parte, el alcalde de Portugalete (Bizkaia), el socialista Mikel Torres, participará este lunes en su último pleno municipal, en el que se hará efectiva su renuncia al cargo para convertirse en vicelehendakari del Gobierno Vasco presidido por Imanol Pradales.
Torres, concejal desde 1995 y alcalde desde 2008, será sustituido por María José Blanco, que ejercerá de alcaldesa en funciones hasta que el PSE-EE designe al nuevo alcalde o alcaldesa.
Acto solemne en Gernika
El nuevo lehendakari Imanol Pradales juró y tomó posesión de su cargo este sábado en una ceremonia solemne celebrada en la Casa de Juntas de Gernika, acompañado por los 75 parlamentarios de la Cámara Vasca, representación institucional vasca y española, y así como familiares.
Estos son los consejeros y consejeras del nuevo Gobierno Vasco:
Ibone Bengoetxea Otaolea (Bilbao, 1967) será la vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística.
Mikel Torres Lorenzo (Portugalete, 1970), por su parte, será vicelehendakari segundo y consejero de Economía, Trabajo y Empleo.
Noël d'Anjou Olaizola (Irun, 1975) también se incorpora el ejecutivo vasco. El irundarra gestionará el departamento de Hacienda y Finanzas.
Las funciones de portavocía recaerán en María Ubarrechena Cid (Urretxu, 1980). Además, ostentará el cargo de consejera de Gobernanza, Administración digital y Autogobierno.
Mikel Jauregi Letemendia (Zarautz, 1974) será el consejero de Industria, Transición energética y Sostenibilidad.
Uno de los nombres que repiten en el gobierno es el de Bingen Zupiria Gorostidi (Hernani, 1961). Será el consejero de Seguridad en el gobierno de Pradales.
Begoña Pedrosa Lobato (Areatza, 1975) será consejera de Educación. Pedrosa ha sido durante la última legislatura viceconsejera del departamento.
Denis Itxaso Gonzalez (Donostia-San Sebastián, 1975) dirigirá uno de los nuevos departamentos. Será consejero de Vivienda y Agenda Urbana.
Uno de los departamentos que quiere impulsar Pradales es el de Sanidad, que estará en manos de Alberto Martínez Ruiz (Trapagaran, 1964).
Nerea Melgosa Vega (Vitoria-Gasteiz, 1970) repite como consejera, aunque en esta ocasión dirigirá el departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico.
Susana García Chueca (Donostia-San Sebastián, 1969), será la consejera de Movilidad Sostenible.
Otro de los nuevos departamento de esta legislatura será la que dirija Juan Ignacio Pérez Iglesias (Salamanca, 1960). Será el de Ciencia, Universidades e Innovación.
Javier Hurtado Domínguez (Madrid, 1981) repite como Consejero de Turismo, Comercio y Consumo.
Amaia Barredo Martín (Donostia-San Sebastián, 1970) se incorpora al Gobierno Vasco como consejera de Alimentación, Desarrollo Rural y Pesca.
María Jesús San José López (Sestao, 1966) llevará la cartera de Justicia y Derechos Humanos.
Te puede interesar
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.
EH Bildu, Podemos y ERC adelantan que no irán al acto sobre la monarquía en el Congreso
El Congreso de los Diputados acogerá el 21 de este mes un acto titulado '50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia', al que asistirán el rey y la reina de España y sus hijas.
La UCO asegura que el ministro Torres reclamó pagos del Gobierno canario por "influencia" de Koldo García
En el último informe enviado al juez instructor del 'Caso Koldo' en la Audiencia Nacional, los investigadores incluyen una serie de mensajes en los que Koldo habría pedido a Torres interceder por unos "pagos pendientes". Por su parte, el equipo del ministro niega que cometiera delitos y censura "infamias" contra él.
¿Qué escenarios se abren tras el anuncio de dimisión de Carlos Mazón?
El líder valenciano, que no ha convocado elecciones anticipadas, continuará como diputado para seguir aforado. Con la formalización de la dimisión este mismo lunes, los grupos tendrán hasta el 19 de noviembre para presentar a sus candidatos o candidatas para relevar a Mazón.
Álava retira el título de "padre de la provincia" al dictador Franco y al general Mola con el apoyo de todos los grupos salvo Vox
Las Juntas Generales han aprobado esta mañana la retirada de los honores concedidos en 1936 al dictador Francisco Franco y al general golpista Emilio Mola, en aplicación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi.
Vilaplana asegura a la jueza de la DANA que la actitud de Mazón era "distendida" y que no tenía prisa
La periodista no aporta al juzgado el tique del parking del día que comió con el expresidente tras asegurar que no lo tiene. Además, ha dicho a la jueza que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas.
Feijóo sobre la dimisión de Mazón: "Es una decisión correcta"
En una intervención ante su Comité Ejecutivo Nacional, Alberto Núñez Feijóo ha dicho que ha presentado la dimisión "un compañero" que ha sufrido "una cacería política y personal", ya que "no es un asesino". "Cometió errores, sí, también se disculpó y los asumió hoy hasta las últimas consecuencias", ha agregado el líder del PP.
Las víctimas acusan a Mazón de mentir y el Gobierno de España afirma no haber rechazado "ni una sola petición"
La dimisión de Carlos Mazón cómo presidente de la Generalitat de Valencia ha suscitado un aluvión de reacciones y respuestas por parte de víctimas y actores de la esfera política.
Lander Martínez: "Vemos carencias en el proyecto de presupuestos del Gobierno Vasco para el 2026"
El diputado de Sumar en el Congreso, Lander Martínez, ha señalado que el proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno Vasco para el año 2026 es "continuista". "Por ello, partimos de un punto difícil, pero eso no va a evitar que nos sentemos a la mesa y traigamos nuestras propuestas", ha añadido Martínez.
El fiscal general del Estado niega en el juicio haber filtrado información sobre el novio de Ayuso
La abogada del Estado que defiende al fiscal general ha denunciado que éste ha sido víctima de una presunción de culpabilidad, por lo que ha pedido anular el material obtenido en los registros, clave para la causa. Álvaro García Ortiz se enfrenta a hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y un desembolso de más de 400.000 euros.