Los consejeros y consejeras tomarán este martes posesión de sus nuevos cargos
Los 15 consejeros y consejeras designados este sábado por el lehendakari Imanol Pradales para que conformen el nuevo Gobierno Vasco tomarán este martes, 25 de junio, posesión de sus nuevos cargos en un acto que tendrá lugar en el palacio Ajuria Enea de Vitoria-Gasteiz.
La primera reunión del Consejo de Gobierno se celebrará este martes, tras el acto de toma de posesión de las y los nuevos consejeros.
Los 15 hombres y mujeres que gestionarán los departamentos del Ejecutivo de Pradales lo harán, presumiblemente, empleando la fórmula tradicional y sobre un ejemplar del Estatuto de Gernika.
Segundo vicelehendakari
Por su parte, el alcalde de Portugalete (Bizkaia), el socialista Mikel Torres, participará este lunes en su último pleno municipal, en el que se hará efectiva su renuncia al cargo para convertirse en vicelehendakari del Gobierno Vasco presidido por Imanol Pradales.
Torres, concejal desde 1995 y alcalde desde 2008, será sustituido por María José Blanco, que ejercerá de alcaldesa en funciones hasta que el PSE-EE designe al nuevo alcalde o alcaldesa.
Acto solemne en Gernika
El nuevo lehendakari Imanol Pradales juró y tomó posesión de su cargo este sábado en una ceremonia solemne celebrada en la Casa de Juntas de Gernika, acompañado por los 75 parlamentarios de la Cámara Vasca, representación institucional vasca y española, y así como familiares.
Estos son los consejeros y consejeras del nuevo Gobierno Vasco:
Ibone Bengoetxea Otaolea (Bilbao, 1967) será la vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística.
Mikel Torres Lorenzo (Portugalete, 1970), por su parte, será vicelehendakari segundo y consejero de Economía, Trabajo y Empleo.
Noël d'Anjou Olaizola (Irun, 1975) también se incorpora el ejecutivo vasco. El irundarra gestionará el departamento de Hacienda y Finanzas.
Las funciones de portavocía recaerán en María Ubarrechena Cid (Urretxu, 1980). Además, ostentará el cargo de consejera de Gobernanza, Administración digital y Autogobierno.
Mikel Jauregi Letemendia (Zarautz, 1974) será el consejero de Industria, Transición energética y Sostenibilidad.
Uno de los nombres que repiten en el gobierno es el de Bingen Zupiria Gorostidi (Hernani, 1961). Será el consejero de Seguridad en el gobierno de Pradales.
Begoña Pedrosa Lobato (Areatza, 1975) será consejera de Educación. Pedrosa ha sido durante la última legislatura viceconsejera del departamento.
Denis Itxaso Gonzalez (Donostia-San Sebastián, 1975) dirigirá uno de los nuevos departamentos. Será consejero de Vivienda y Agenda Urbana.
Uno de los departamentos que quiere impulsar Pradales es el de Sanidad, que estará en manos de Alberto Martínez Ruiz (Trapagaran, 1964).
Nerea Melgosa Vega (Vitoria-Gasteiz, 1970) repite como consejera, aunque en esta ocasión dirigirá el departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico.
Susana García Chueca (Donostia-San Sebastián, 1969), será la consejera de Movilidad Sostenible.
Otro de los nuevos departamento de esta legislatura será la que dirija Juan Ignacio Pérez Iglesias (Salamanca, 1960). Será el de Ciencia, Universidades e Innovación.
Javier Hurtado Domínguez (Madrid, 1981) repite como Consejero de Turismo, Comercio y Consumo.
Amaia Barredo Martín (Donostia-San Sebastián, 1970) se incorpora al Gobierno Vasco como consejera de Alimentación, Desarrollo Rural y Pesca.
María Jesús San José López (Sestao, 1966) llevará la cartera de Justicia y Derechos Humanos.
Más noticias sobre política
Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”
En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda.
Vox reprocha al lehendakari que el traspaso de las prestaciones por desempleo será "la excusa perfecta para montar un nuevo chiringuito"
En el inicio de la sesión vespertina del Pleno de Política General, la parlamentaria de Vox Amaia Martínez ha puesto el foco repetidamente en la inmigración, y ha asegurado que el primer año de gestión del lehendakari arroja "unos resultados muy preocupantes".
Sortu despliega pancartas de "Gora Euskal Herria Askatuta" en Cuelgamuros
La formación soberanista enmarca la acción en su campaña para recordar el 50 aniversario de los fusilamientos de Txiki y Otaegi.
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.