El lehendakari se compromete con los municipios vascos a agilizar los trámites de acceso a una vivienda
El lehendakari Imanol Pradales se ha comprometido con los municipios vascos a agilizar en esta legislatura los trámites de acceso a una vivienda, al tratarse de uno de los ejes estratégicos de su programa de gobierno, "para hacer crecer a Euskadi en bienestar". Así lo ha comunicado Pradales, tras la reunión que ha mantenido hoy, viernes, con la Asociación de Municipios Vascos, Eudel, en Ajuria Enea.
"Tenemos que contar con sensibilidad local en el desarrollo e implementación de nuestras políticas", ha subrayado tras el encuentro con Esther Apraiz, presidenta de Eudel y alcaldesa de Derio, junto a Nagore Alkorta y Cristina Laborda, vicepresidentas y respectivas alcaldesas de Azpeitia e Irun.
"Hay que agilizar trámites para la construcción de nuevas viviendas, pero también para cambiar los usos, especialmente pensando en la vivienda pública o protegida", ha destacado el lehendakari, que se ha referido tanto a la vía del alquiler como al de la compra, para afrontar una de las principales preocupaciones de la sociedad.
Las instituciones vascas trabajarán coordinadamente para desarrollar una serie de medidas que ha detallado Pradales. "Activar suelo que ya está calificado como urbano, promover una reserva de suelo para la vivienda pública, agilizar procedimientos que permitan cambios de uso de los edificios en áreas urbanas consolidadas, dotar de seguridad jurídica las limitaciones de las viviendas turísticas en determinados municipios, fomentar la construcción de alojamientos dotacionales destinados sobre todo a los jóvenes, impulsar cambios de uso de lonjas en desuso en zonas urbanas o de baja actividad comercial para reconvertirlos en vivienda, crear viviendas cooperativistas en régimen de cesión de uso, y asesorar a los vecinos de viviendas obsoletas de cascos históricos para su rehabilitación".
Osakidetza
Pradales cree que "hay mimbres" entre los partidos políticos para lograr "un mínimo común denominador" sobre la situación de Osakidetza que permita alcanzar "un gran pacto por el sistema de salud". Ha confiado en que sea posible "llegar a acuerdos fundamentales" sobre diferentes temas y quiere que el primero de ellos sea el servicio público de salud vasco.
Confianza en Barredo
Por otro lado, el lehendakari ha reafirmado su "confianza" en la consejera de Alimentación, Amaia Barredo, después de que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) haya asumido la investigación por su presunta implicación en un caso de prevaricación durante su etapa como viceconsejera de Medio Ambiente. El lehendakari ha asegurado, en respuesta a las preguntas de los periodistas, que este trámite judicial no supone "más novedad" que la derivada del hecho de que Barredo ha adquirido la condición de aforada, por lo que el órgano competente para asumir la causa en la que figura como investigada es el TSJPV.
Rechazo al reparto "asimétrico" de menores migrantes
Pradales, ha reiterado su rechazo al reparto "asimétrico" de menores migrantes sin acompañamiento familiar que, según ha dicho, se está produciendo entre comunidades autónomas. Asimismo, ha informado que la consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, va a hablar con el Ministerio del Interior para conocer la situación del joven saharaui al que se le ha denegado el asilo, y ha recordado que "la jurisdicción" de esta situación "en estos momentos, no le compete al Gobierno Vasco". "Estamos en contacto permanente con Zehar-Errefuxiatuek y con ACNUR, pero no podemos ir mucho más allá", ha insistido.
Reuniones en Bruselas
Por último, ha anunciado su intención de acudir a Bruselas después del verano para mantener contactos con algunos de los nuevos responsables de las instituciones europeas, con el fin de que Euskadi tenga su propia "voz" en un contexto "preocupante" de auge "del extremismo y la ultraderecha".
Te puede interesar
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.
EH Bildu, Podemos y ERC adelantan que no irán al acto sobre la monarquía en el Congreso
El Congreso de los Diputados acogerá el 21 de este mes un acto titulado '50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia', al que asistirán el rey y la reina de España y sus hijas.
La UCO asegura que el ministro Torres reclamó pagos del Gobierno canario por "influencia" de Koldo García
En el último informe enviado al juez instructor del 'Caso Koldo' en la Audiencia Nacional, los investigadores incluyen una serie de mensajes en los que Koldo habría pedido a Torres interceder por unos "pagos pendientes". Por su parte, el equipo del ministro niega que cometiera delitos y censura "infamias" contra él.
¿Qué escenarios se abren tras el anuncio de dimisión de Carlos Mazón?
El líder valenciano, que no ha convocado elecciones anticipadas, continuará como diputado para seguir aforado. Con la formalización de la dimisión este mismo lunes, los grupos tendrán hasta el 19 de noviembre para presentar a sus candidatos o candidatas para relevar a Mazón.
Álava retira el título de "padre de la provincia" al dictador Franco y al general Mola con el apoyo de todos los grupos salvo Vox
Las Juntas Generales han aprobado esta mañana la retirada de los honores concedidos en 1936 al dictador Francisco Franco y al general golpista Emilio Mola, en aplicación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi.
Vilaplana asegura a la jueza de la DANA que la actitud de Mazón era "distendida" y que no tenía prisa
La periodista no aporta al juzgado el tique del parking del día que comió con el expresidente tras asegurar que no lo tiene. Además, ha dicho a la jueza que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas.
Feijóo sobre la dimisión de Mazón: "Es una decisión correcta"
En una intervención ante su Comité Ejecutivo Nacional, Alberto Núñez Feijóo ha dicho que ha presentado la dimisión "un compañero" que ha sufrido "una cacería política y personal", ya que "no es un asesino". "Cometió errores, sí, también se disculpó y los asumió hoy hasta las últimas consecuencias", ha agregado el líder del PP.
Las víctimas acusan a Mazón de mentir y el Gobierno de España afirma no haber rechazado "ni una sola petición"
La dimisión de Carlos Mazón cómo presidente de la Generalitat de Valencia ha suscitado un aluvión de reacciones y respuestas por parte de víctimas y actores de la esfera política.
Lander Martínez: "Vemos carencias en el proyecto de presupuestos del Gobierno Vasco para el 2026"
El diputado de Sumar en el Congreso, Lander Martínez, ha señalado que el proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno Vasco para el año 2026 es "continuista". "Por ello, partimos de un punto difícil, pero eso no va a evitar que nos sentemos a la mesa y traigamos nuestras propuestas", ha añadido Martínez.
El fiscal general del Estado niega en el juicio haber filtrado información sobre el novio de Ayuso
La abogada del Estado que defiende al fiscal general ha denunciado que éste ha sido víctima de una presunción de culpabilidad, por lo que ha pedido anular el material obtenido en los registros, clave para la causa. Álvaro García Ortiz se enfrenta a hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y un desembolso de más de 400.000 euros.