El PNV iniciará en septiembre una ronda de partidos "discreta" para comenzar a acordar un nuevo estatus
El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha transmitido al lehendakari, Imanol Pradales, que la formación jeltzale "asumirá la responsabilidad" de gestionar el tiempo de diálogo para lograr un nuevo pacto estatutario en Euskadi, y ha anunciado que abrirá una ronda "discreta" de contactos con los partidos vascos para abordar "el reto de un nuevo Estatus para Euskadi".
Así lo ha anunciado el dirigente jeltzale tras su reunión con el lehendakari en Ajuria Enea, en la que también ha participado el portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Díez Antxustegi.
En una rueda de prensa en Ajuria Enea, Ortuzar ha asegurado que el PNV comparte el planteamiento de Pradales de que corresponde a los partidos "acordar el procedimiento más adecuado para encauzar el nuevo pacto estatutario". En ese sentido, ha comunicado que se reunirán con "todos los partidos políticos que han pasado estos días por Ajuria Enea" (los jeltzales excluyen, por tanto, a Vox también de estos encuentros) para ver su disposición y para tratar de acordar el método y los contenidos de "de este reto tan importante y tan necesario como es la actualización del autogobierno vasco". Según ha precisado, dichas reuniones serán "necesariamente discretas".
En la misma línea, ha comunicado al lehendakari la "máxima colaboración" de los grupos parlamentarios que PNV tiene tanto en Vitoria-Gasteiz como en Madrid para que se materialicen, "lo más rápido posible" las competencias pendientes del Estatuto de Gernika.
Pacto sobre salud: "Por el PNV no va a quedar"
En cuanto a la otra cuestión importante tratada en la reunión, Ortuzar ha subrayado la necesidad de alcanzar un pacto de país en torno a la salud. "Esta fue una prioridad identificada por el PNV y por el entonces candidato a lehendakari Pradales desde el primer momento, y es nuestro compromiso declarado contribuir a que ese pacto sea posible. Por el PNV no va a quedar", ha asegurado.
Así, ha apelado a la responsabilidad de los partidos, "cuyas primeras declaraciones apuntan en la buena dirección" para lograrlo. "Confiamos en que sus palabras presentes tengan continuidad en sus acciones futuras", ha añadido.
Además, ha destacado que su partido se compromete a ayudar a "crear consensos amplios" en las materias marcadas como prioritarias por el lehendakari.
"Nuevo tiempo político" con EH Bildu
En otro orden de cosas, y cuestionado por "balón de oxígeno" al Gobierno Vasco anunciado ayer por el portavoz de EH Bildu, Pello Otxandiano, Ortuzar ha celebrado el "cambio de estrategia política" de la coalición soberanista, aunque ha matizado que se deberá demostrar "en el día a día de la actividad parlamentaria"; "ver para creer", ha subrayado.
"Desde el PNV también tendremos que trabajar para que pasemos de la confrontación a la colaboración", ha confesado, para añadir que considera que Euskadi está ante "un nuevo tiempo político".
Asimismo, ha dicho que no interpretó que el "espacio de confianza" que pidió Otxandiano al lehendakari para las negociaciones del nuevo estatuto "expulsara" al PSE-EE de la ecuación. "De hecho, el PNV intentará que ese espacio de confianza sea el más amplio posible", ha concluido.
Te puede interesar
EH Bildu, Podemos y ERC adelantan que no irán al acto sobre la monarquía en el Congreso
El Congreso de los Diputados acogerá el 21 de este mes un acto titulado '50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia', al que asistirán el rey y la reina de España y sus hijas.
La UCO asegura que el ministro Torres reclamó pagos del Gobierno canario por "influencia" de Koldo García
En el último informe enviado al juez instructor del 'Caso Koldo' en la Audiencia Nacional, los investigadores incluyen una serie de mensajes en los que Koldo habría pedido a Torres interceder por unos "pagos pendientes". Por su parte, el equipo del ministro niega que cometiera delitos y censura "infamias" contra él.
¿Qué escenarios se abren tras el anuncio de dimisión de Carlos Mazón?
El líder valenciano, que no ha convocado elecciones anticipadas, continuará como diputado para seguir aforado. Con la formalización de la dimisión este mismo lunes, los grupos tendrán hasta el 19 de noviembre para presentar a sus candidatos o candidatas para relevar a Mazón.
Álava retira el título de "padre de la provincia" al dictador Franco y al general Mola con el apoyo de todos los grupos salvo Vox
Las Juntas Generales han aprobado esta mañana la retirada de los honores concedidos en 1936 al dictador Francisco Franco y al general golpista Emilio Mola, en aplicación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi.
Vilaplana asegura a la jueza de la DANA que la actitud de Mazón era "distendida" y que no tenía prisa
La periodista no aporta al juzgado el tique del parking del día que comió con el expresidente tras asegurar que no lo tiene. Además, ha dicho a la jueza que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas.
Feijóo sobre la dimisión de Mazón: "Es una decisión correcta"
En una intervención ante su Comité Ejecutivo Nacional, Alberto Núñez Feijóo ha dicho que ha presentado la dimisión "un compañero" que ha sufrido "una cacería política y personal", ya que "no es un asesino". "Cometió errores, sí, también se disculpó y los asumió hoy hasta las últimas consecuencias", ha agregado el líder del PP.
Las víctimas acusan a Mazón de mentir y el Gobierno de España afirma no haber rechazado "ni una sola petición"
La dimisión de Carlos Mazón cómo presidente de la Generalitat de Valencia ha suscitado un aluvión de reacciones y respuestas por parte de víctimas y actores de la esfera política.
Lander Martínez: "Vemos carencias en el proyecto de presupuestos del Gobierno Vasco para el 2026"
El diputado de Sumar en el Congreso, Lander Martínez, ha señalado que el proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno Vasco para el año 2026 es "continuista". "Por ello, partimos de un punto difícil, pero eso no va a evitar que nos sentemos a la mesa y traigamos nuestras propuestas", ha añadido Martínez.
El fiscal general del Estado niega en el juicio haber filtrado información sobre el novio de Ayuso
La abogada del Estado que defiende al fiscal general ha denunciado que éste ha sido víctima de una presunción de culpabilidad, por lo que ha pedido anular el material obtenido en los registros, clave para la causa. Álvaro García Ortiz se enfrenta a hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y un desembolso de más de 400.000 euros.
Muere José Ángel Agirrebengoa, expresidente del PNV de Navarra
El presidente del Napar Buru Batzar entre 2004 y 2012 ha fallecido este domingo tras una larga enfermedad.