EH Bildu sacará Osakidetza del debate presupuestario para dar "oxígeno" al pacto de salud
El lehendakari, Imanol Pradales, ha recibido este lunes en Ajuria Enea al portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Pello Otxandiano, dentro de la ronda de contactos que inició con los partidos políticos.
Al término del encuentro, Otxandiano ha comparecido para explicar que la reunión ha transcurrido en un ambiente "cordial" y en la que el dirigente abertzale ha percibido "una cierta sintonía" entre ambos. Precisamente, como "gesto" a ese clima y para mostrar su "total predisposición" a alcanzar el pacto de país sobre salud propuesto por el lehendakari, Otxandiano ha anunciado que sacará Osakidetza del debate de los presupuestos de 2025.
En palabras de Otxandiano, Osakidetza necesita ser sacada "del debate cortoplacista y partidista" que se constituye en torno a las cuentas, y abordarse desde una perspectiva más pausada ante la "crisis institucional importante" que atraviesa el sistema público de salud.
Se trata, según ha admitido, de un gesto para dar "oxígeno" y una "oportunidad" para consensuar, en "un plazo razonable" (ha hablado de un año), "medidas estructurales y políticas estratégicas" que "pongan en pie de nuevo a Osakidetza". En su opinión, el sistema público de salud adolece de "falta de previsión y planificación, además de una política de personal equivocada", y no tanto de "falta de inversión pública".
La salud, junto con el autogobierno y el nuevo estatus político, han sido los temas centrales de la reunión, según ha explicado Otxandiano. Sobre la segunda cuestión, el portavoz de EH Bildu ha considerado que se trata de "un debate crucial y pendiente" que debe ser llevado a su "fase resolutiva".
En ese sentido, ha explicado que ha ofrecido a Pradales abrir "un espacio de confianza" entre los dos que haga posible que el debate se haga "en las condiciones que se tienen que dar" para lograr "un gran pacto de país que reconozca el carácter nacional". Esta propuesta, según ha apuntado, ha sido "bien recibida" por el lehendakari.
"Somos los líderes políticos de las dos fuerzas abertzales empatadas a escaños" que pertenecen a "otra generación" distinta a la mayoritaria en la anterior legislatura, ha destacado.
Este martes, turno del PNV
Tras recibir a EH Bildu, el lehendakari se reunirá mañana con el PNV, con el que cerrará la ronda de contactos de los partidos políticos.
Imanol Pradales puso en marcha la agenda para reunirse con los agentes políticos sociales y económicos nada más ser nombrado lehendakari el pasado 22 de junio. Se reunió en primer lugar con los diputados generales de los tres territorios, el 1 de julio, y comenzó a reunirse con los partidos con representación parlamentaria el 11 de julio.
Pradales excluyó a Vox de esta ronda de contactos porque, a su entender, "no comparte el marco ético y democrático". Así, en orden de menor a mayor representación, inició la ronda de contactos de los partidos con Sumar, el pasado día 11. Los encuentros siguieron el pasado viernes, con reuniones con Javier de Andrés, del Partido Popular, y con Eneko Andueza, del Partido Socialista.
Concluidos esos encuentros, el lehendakari se reunirá con los agentes sociales vascos, sindicatos y la patronal.
Más noticias sobre política
Puigdemont pide amparo al Constitucional y que se levante la orden de detención
Recurre los autos dictados por el Supremo y el juez instructor, tras la denegación de la aplicación de la amnistía debido a los delitos que se le imputan, entre ellos, el de malversación de fondos públicos.
El Gobierno Vasco pide a PP respeto a los ámbitos de diálogo y le acusa de "dar la espalda a Euskadi"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha insistido en que Euskadi va a acoger "cero" menores migrantes porque ha sido "corresponsable" durante "muchos años".
Prisión provisional para el líder del grupo neonazi Deport them Now por incitar a la "cacería" de inmigrantes en Torre Pacheco
Se le imputan los presuntos delitos de incitación al odio, pertenencia a asociación ilícita por "cometer delito discriminatorio" y por tenencia ilícita de armas. El juzgado de instrucción 1 de Mataró (Barcelona) ha acordado prisión provisional comunicada y sin fianza.

Montoro comunica que dejará de ser afiliado del PP tras su imputación
El Comité de Derechos y Garantías del PP había decidido anoche la apertura de un procedimiento de información relacionado con este caso.
El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales
La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".
Suspendida la Mesa Sectorial sobre menores migrantes por falta de quorum tras el plante del PP
Las comunidades gobernadas por el PP ya habían avanzado que no asistirían al encuentro, al consider que reparto es "forzoso" e "ilegal" que vulnera el principio de igualdad territorial. Según lo avanzado por el Gobierno español, Euskadi no estaría obligada a acoger ninguna persona menor migrante, mientras que Navarra tendría que admitir 118 más.
El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).
La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de cárcel para la pareja de Ayuso por fraude fiscal
El pasado 29 de mayo, la jueza que investiga a Alberto González Amador le procesó en la causa en la que le investiga por presunto fraude fiscal de 350.951 euros y falsificación de documentos.
El exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, investigado por favorecer a gasistas a cambio de "importantes pagos"
También están investigadas las empresas gasistas Air Liquide, Abello, Messer, Praxair y Sociedad Española de Carburos Metálicos, que, según el juez, "habrían aceptado abonar" a Equipo Económico "el precio solicitado por la organización investigada" para obtener reformas en los impuestos.
Sánchez reivindica desde Mauritania una migración "segura, regular y ordenada" como factor de progreso frente al estallido racista en Torre Pacheco
"Hoy día, el progreso y la buena situación económica de España debe mucho a la aportación de la migración que ha ido a desarrollar un proyecto de vida", ha reconocido el presidente del Gobierno español.