El TC exonera toda la malversación de Griñán y parte de la prevaricación de Chaves por los 'ERE'
El Tribunal Constitucional (TC) ha exonerado toda la malversación por la que fue condenado el expresidente andaluz José Antonio Griñán y parte de la prevaricación por la que se condenó a su predecesor Manuel Chaves en el "procedimiento específico" de financiación de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos con cargo a los fondos autonómicos.
La mayoría del Pleno ha estimado parcialmente sus recursos y ha acordado anular sus condenas al considerar que se vulneraron sus derechos a la presunción de inocencia y se aplicó de forma incorrecta el delito de prevaricación. Así, ha ordenado a la Audiencia de Sevilla que dicte dos nuevas sentencias que se ajusten a Derecho.
Como en los casos anteriores de los ERE, las votaciones relativas a Griñán y Chaves se ha cerrado con siete votos a favor y cuatro en contra. La sentencia cuenta con los votos particulares de los cuatro magistrados del ala conservadora: Ricardo Enríquez, Enrique Arnaldo, César Tolosa y Concepción Espejel.
Cabe recordar que aunque Griñán fue condenado a pena de cárcel, su ingreso en prisión quedó suspendido por el cáncer que padece. Al exonerarle del delito de malversación, el TC aleja la posibilidad de que el expresidente andaluz ingrese en un centro penitenciario.
José María Calero, abogado de Griñán, ha mostrado su "total satisfacción" por la decisión del TC. El letrado ha avisado de que, a estas alturas, "es irreparable todo el daño sufrido durante todo este tiempo" por el expresidente andaluz, de quien ha destacado la "entereza y dignidad" con la que ha afrontado este "duro trance", siempre "con un respeto absoluto a la Administración de Justicia, descartando cualquier tipo de argumento que pudiera poner en cuestión la imparcialidad de los tribunales y creyendo siempre en el propio sistema de la Administración de Justicia".
Por su parte, el expresidente socialista de la Junta Manuel Chaves ha manifestado ha quedado demostrado que fueron a por ellos "y ahora ha quedado todo desmontado".
En un audio enviado a los medios de comunicación, Chaves ha señalado que tras conocer la decisión del TC tiene la sensación de que "por fin se ha hecho justicia" y ha añadido que el tribunal de garantías les ha dado la razón a los condenados: "no había trama política, ni confabulación, ni había nada".
El expresidente andaluz ha asegurado que este periodo ha sido "muy duro e injusto" tanto para él como para muchos miembros de sus gobiernos, y ha admitido que han aguantado porque han tenido "la certeza" de su inocencia pese a que el PP ha tratado de destruirles "política y personalmente".
La portavoz del Gobierno español, Pilar Alegría, ha celebrado la sentencia y ha pedido al Partido Popular que respete la decisión del TC. El PSOE también celebra las sentencias y se muestra dispuesto a favorecer que Chaves y Griñán vuelvan a ser militantes del partido.
Más noticias sobre política
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
Arranca el Pleno de Política General con un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".