Caso Begoña Gómez
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez pide declarar por escrito ante el juez Peinado

En una carta remitida al juez que investiga a su esposa, Begoña Gómez se acoge a la ley de Enjuiciamiento Criminal y subraya que "es notorio" que su comparecencia "resulta inescindible de mi condición de presidente".
Pedro Sanchez eta Begoña Gomez E9 EFE2
Pedro Sánchez y Begoña Gomez, en una foto de archivo de EFE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha remitido al juez Juan Carlos Peinado una carta en la que le comunica que su declaración, en el marco de la investigación a su esposa, Begoña Gómez, la hará por escrito atendiendo la ley de Enjuiciamiento Criminal. El presidente del Gobierno ha señalado que "es notorio que mi comparecencia resulta inescindible de mi condición de presidente", y ha añadido que ha tenido conocimiento de la citación como en calidad de testigo "a través de los medios de comunicación".

El lunes el juez Juan Carlos Peinado, titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid, dio el paso de citar a declarar como testigo a Pedro Sánchez para el próximo día 30 a las 11:00 de la mañana en Moncloa en la investigación que sigue contra su esposa por un supuesto delito de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

En la carta que ha remitido Sánchez al juez el presidente del Gobierno español subraya su voluntad de colaborar con la justicia pero puntualiza que su declaración debe producirse "conforme a lo establecido por el artículo 412.2  de la ley de Enjuiciamiento Criminal que sostiene que "están exentos de contribuir al llamamiento del juez, pero no de declarar, pudiendo informar por escrito sobre los hechos de que tengan conocimiento en razón de su cargo, el presidente y el resto de miembros del gobierno".

El presidente termina la carta expresado su confianza en que el juez "compartirá la necesidad del máximo respeto a nuestro marco constitucional y legal".

Marlaska cree que "no cabe otra posibilidad" que Sánchez declare por escrito

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado que "como jurista" no ve "otra posibilidad" que la que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, declare por escrito: "El presidente del Gobierno lo es las 24 horas, los siete días de la semana", ha asegurado en rueda de prensa tras la Junta de Seguridad del País Vasco. En este sentido, ha añadido que "si finalmente tiene que declarar" en la causa que afecta a su mujer por presunta corrupción, lo tendría que hacer por escrito.

Peinado ordenó la apertura de diligencias el pasado 16 de abril a raíz de una denuncia presentada por el pseudosindicato ultraderechista Manos Limpias. A finales de ese mismo mes, la Fiscalía Provincial de Madrid recurrió la decisión del Juzgado y pidió el archivo del caso. Sin embargo, la investigación continúa su curso con la declaración de varias personas.

Por su parte, Manos Limpias reconoció que la denuncia que interpusieron a Gómez se basaba "en informaciones periodísticas y solo en las mismas". 

La esposa del presidente acudió a los juzgados el pasado 19 de julio, tras recibir una citación para declarar, aunque se acogió a su derecho a no declarar por recomendación de su abogado.

A raíz del inicio de esta investigación, Pedro Sánchez suspendió su agenda durante cinco días para reflexionar sobre su continuación al frente del ejecutivo estatal. Tras esos días, decidió continuar con su labor y anunció un paquete de medidas para la regeneración democrática.

Ahora, el juez ha dado un paso más y ha llamado a declarar como testigo al presidente del Gobierno, a petición de Vox, que representa una de las acusaciones populares. Tras la solicitud, la defensa de Begoña Gómez ha pedido al juez Peinado que revoque su decisión de citar a Sanchez al no existir "el más mínimo indicio" que la justifique "más allá de la voluntad libérrima" del magistrado. El fiscal del caso también ha recurrido la resolución y alega que esa diligencia "no es necesaria para los fines de la investigación que se supone en curso". 

Más noticias sobre política

Bingen Zupiria Segurtasun foroa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria: "La seguridad es un servicio público y tenemos la obligación de escuchar a la sociedad"

"Basque Segurtasun Foroa", el recién inaugurado proceso de reflexión estratégica para alcanzar un diagnóstico compartido sobre seguridad integral en Euskadi y abordar los retos de futuro en esta materia, ha realizado hoy su primera sesión en Güeñes (Bizkaia). Este foro pretende involucrar a todos los agentes institucionales, sociales, educativos y económicos.

MADRID, 09/07/2025.- La portavoz del PNV, Maribel Vaquero, interviene durante el pleno en el Congreso de los Diputados, este miércoles. EFE/ Mariscal
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV alerta a Sánchez de que su confianza "va camino de la UCI"

La portavoz del PNV en el Congreso, Maribel Vaquero, ha urgido al presidente Pedro Sánchez a "arreglar la gotera" que han causado los casos de corrupción.  Ha recalcado que Sánchez llega "tarde" a su comparecencia en el Congreso, le ha reprochado un "tímido mea culpa" pese a su responsabilidad en los nombramientos y le ha criticado por haber perdido la oportunidad de "encapsular" el caso.

MADRID, 09/07/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a su llegada para asistir el pleno del Congreso de los Diputados este miércoles. EFE/ Javier Lizon
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez: "Me planteé dimitir, pero tirar la toalla no es una opción"

En medio de las críticas de sus socios y la petición de dimisión de los partidos de la oposición, el jefe del ejecutivo español  ha anunciado un paquete de 15 medidas anticorrupción, entre las cuales están el aumento de condenas para este tipo de delitos, duplicar el tiempo de prescripción y crear listas negras de empresas condenadas para que no puedan contratar con la administración pública.

Cargar más