Salvador Illa toma posesión como presidente de la Generalitat
El presidente electo de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, ha tomado posesión del cargo este sábado en un acto a las 12 horas en el Saló de Sant Jordi del Palau de la Generalitat, dos días después de su investidura con el apoyo de PSC, ERC y Comuns. El nuevo presidente ha prometido el cargo "por su conciencia y su honor".
"Prometo por mi conciencia y por mi honor cumplir fielmente las obligaciones del cargo de presidente de la Generalitat de Cataluña, con fidelidad al rey, a la Constitución, al Estatuto de Autonomía y a las instituciones nacionales de Cataluña", ha proclamado.
En dicho acto, el presidente del Parlament, Josep Rull, ha leído el real decreto de nombramiento y, posteriormente, el presidente saliente Pere Aragonès ha impuesto la Medalla del cargo a Illa, quien ha concluido el acto con un discurso, ya como 133 presidente de la Generalitat de Catalunya.
En su discurso, Illa ha asegurado que tiene voluntad de "gobernar para todos" y que los ejes principales de su presidencia serán los de "unir y servir" a los catalanes, con el objetivo de llevar "la máxima libertad, la máxima prosperidad y la máxima igualdad posible a los catalanes".
Illa fue investido presidente este jueves con los votos de 68 escaños (PSC, ERC y Comuns) y la mañana de este viernes se ha reunido a puerta cerrada con Aragonès para hacer el traspaso institucional de funciones.
Entre las autoridades invitadas al acto se encontraban varios miembros del Gobierno de España, como la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, así como la presidenta de Navarra, María Chivite.
Illa se convierte así en el tercer presidente de la Generalitat salido de las filas del PSC, después de Pasqual Maragall (2003-2006) y José Montilla (2006-2010), y pone fin a un ciclo de catorce años de presidentes soberanistas.
Los independentistas siguen la toma con expectación
Independentistas, afines al PSC y curiosos se han reunido en la plaza Sant Jaume de Barcelona, frente al Palau de la Generalitat, ante la toma de posesión del nuevo presidente catalán.
Algunos congregados han llevado una lona con el lema "Illa governador civil! ERC=PSOE. Independència", mientras otros han portado banderas del PSC.
Posesión de cargos del nuevo Govern
Después de tomar el cargo de presidente, Illa está ultimando el diseño de su Govern, cuyos nombres prevé tener a punto este domingo para que tomen posesión de sus cargos el próximo lunes.
Ya se conocen los primeros nombres: la alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) y portavoz del PSC, Núria Parlon, será la consellera de Interior, y el hasta ahora gerente del Ayuntamiento de Barcelona, Albert Dalmau, será el conseller de la Presidencia.
Más noticias sobre política
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".

Las víctimas del amianto podrán pedir desde este jueves el certificado para recibir ayudas
Un Equipo de Valoración se encargará del dictamen que servirá de base para la emisión del certificado de patologías.
Gobierno Vasco y Gobierno de España alcanzan un acuerdo para transferir la gestión de las prestaciones por desempleo
La transferencia se materializará antes de final de año en la Comisión Mixta de Transferencias, y el Gobierno Vasco asumirá las oficinas y el personal del SEPE.
El pleno de política general del Parlamento Vasco, en directo
Sigue desde las 09:30 el pleno con el que el Parlamento Vasco arranca el curso político.