HUIDA DE PUIGDEMONT
Guardar
Quitar de mi lista

El informe de los Mossos d'Esquadra admite "errores" en el dispositivo para detener a Puigdemont

Los Mossos d'Esquadra han entregado al juez instructor del procés, Pablo Llarena, la información sobre el dispositivo policial desplegado el pasado 8 de agosto en Barcelona.
Turull Puigdemont
Carles Puigdemont el pasado 8 de agosto en Barcelona. Foto: EFE

El informe que los Mossos d'Esquadra han entregado al instructor del 'procés', Pablo Llarena, reconoce "errores en el dispositivo" para detener al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y hace autocrítica.

El juez había pedido a los Mossos d'Esquadra y al Ministerio del Interior que informaran sobre el dispositivo policial desplegado por los Mossos d'Esquadra en Barcelona el 8 de agosto y que tenía como objetivo cumplir con la orden de detención de Puigdemont, sobre el que pesa una orden de detención del Supremo, y "sobre los elementos que determinaron su fracaso desde un aspecto técnico policial".

En su informe, el Ministerio del Interior comunicó a Llarena que en los dispositivos de control establecidos por la Policía Nacional y la Guardia Civil en la frontera con Francia "no se detectó en momento alguno" a Puigdemont y que, pese a que ofrecieron a los mossos el apoyo de estos cuerpos para dar con Puigdemont tras su huida no se requirieron estos apoyos.

Carles Puigdemont apareció el 8 de agosto en Barcelona en un acto de bienvenida organizado en su honor frente al Arco de Triunfo, una hora antes del pleno de investidura de Salvador Illa. Tras el acto, en lugar de dirigirse a pie hacia el Parque de la Ciutadella para intentar asistir al pleno del Parlament, fue visto metiéndose en un coche blanco y desapareció a toda velocidad. Puigdemont cruzó la frontera sentado en el asiento trasero de un "vehículo privado", según él mismo relató en un artículo publicado en Politico.

Más noticias sobre política

La senadora de Geroa Bai Uxue Barkos durante la rueda de prensa que ha ofrecido este miércoles en Pamplona en la que ha asegurado que las declaraciones del diputado de EH Bildu Óscar Matute dan "un nuevo sentido" a los informes de la OANA sobre la adjudicación de obras públicas.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción

Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico". 

Cargar más