NUEVO CURSO POLÍTICO
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari activa su agenda pública con los pactos por la salud y el código ético como primeras tareas

El jueves se celebrará el primer Consejo de Gobierno en el Palacio de Miramar de San Sebastián, donde Pradales expondrá, entre otros asuntos, su planteamiento para consensuar un pacto ético para el ejercicio de política en Euskadi.
Imano Pradales Irekia
Pradales, en Lehendakaritza, en una foto de archivo. Foto: Irekia

El lehendakari Imanol Pradales activará esta semana su agenda pública con el primer Consejo de Gobierno, este jueves 29, tras el parón de agosto. La reunión abordará, entre otras cuestiones, la mejora de Osakidetza, para la que el dirigente jeltzale ambiciona lograr "un pacto de país", y su planteamiento de un código ético para el ejercicio de la política en Euskadi.

Como marca la tradición, ese primer consejo se celebrará en el Palacio de Miramar de San Sebastián, donde el lehendakari explicará a consejeras y consejeros su propuesta de pacto ético. El planteamiento busca, frente a la confrontación existente en la política española, un clima político de respeto al diferente y a sus posiciones. Posteriormente, Pradales llevará su propuesta al Parlamento Vasco, para ser debatida por los grupos. 

La otra prioridad es, como es ya bien sabido, el pacto sanitario, cuya mesa se formará el 5 de septiembre. Es la fecha elegida por el consejero de Salud, Alberto Martínez, para la primera reunión de los agentes implicados. El propio Pradales ya avanzó que el objetivo era alcanzar un acuerdo en un plazo de seis meses.

Además, el lehendakari quiere profundizar en las relaciones ya existentes con Navarra e Iparralde, y pretende celebrar reuniones bilaterales con la presidenta foral, María Chivite, así como con los máximos representantes de Iparralde y Aquitania.

Por último, el miércoles 28 de agosto, un día antes de ese primer consejo de gobierno, tendrá lugar finalmente la reunión con una representación de UGT, que tuvo que ser retrasada en julio por problemas de agenda. 

Pradales fue investido lehendakari el 20 de junio. En julio tuvo una intensa agenda institucional con reuniones con partidos políticos, sindicatos, patronal y colegios profesionales para analizar la situación socioeconómica y también recibió en Ajuria Enea al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. En agosto apenas ha tenido presencia mediática.

Con estos mimbres, el curso político en Lakua comenzará con fuerza este jueves. Entretanto, el Parlamento Vasco seguirá a medio gas buena parte de septiembre. El Legislativo paró su actividad el 30 de junio y por el momento en su agenda del próximo mes figura una reunión de la Mesa el día 3 y los primeros plenos de la XIII Legislatura el 26 (ordinario) y el 27 (de control).

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más