Inicio del curso político
Guardar
Quitar de mi lista

Ortuzar llama a la militancia a participar en el proceso de revitalización y actualización del PNV

El presidente del EBB ha recalcado en Zarautz la necesidad de construir "un PNV fuerte, con los zapatos bien sujetos, con una organización revitalizada y actualizada, con un proyecto político que reafirme nuestras metas abertzales y marque la trayectoria a seguir para lograrlas".
Ortuzar EAJ ZarautzEFE
Principales representantes del PNV, esta tarde en Zarautz. EFE.

En el acto de inicio del curso político del PNV celebrado en Zarautz (Gipuzkoa), el presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha llamado a la militancia a participar en el proceso de revitalización y actualización de PNV, que reafirmará sus metas abertzales.

Será a partir del próximo 29 de septiembre cuando comience a correr el plazo de seis meses de trabajos previos para "reactivar" la formación jeltzale y proceder a la renovación de su dirección en su IX Asamblea General, que previsiblemente se celebrará a finales de marzo o a principios del abril de 2025, cuando el PNV cumplirá 130 años de existencia.

"En Euskadi, pero también en la política estatal, hace falta un PNV fuerte, con los zapatos bien sujetos, con una organización revitalizada y actualizada, con un proyecto político que reafirme nuestras metas abertzales y marque la trayectoria a seguir para lograrlas", ha manifestado Ortuzar.

El presidente del PNV ha centrado su discurso en el estilo de oposición de EH Bildu, partido al que ha afeado que haya presentado 225 iniciativas parlamentarias, muchas de ellas sobre Osakidetza, pese a que la formación abertzale aseguró que sacaría la salud del debate político.  "Esta semana ya han sacado a pasear la chancleta, y han planteado nada menos que 225 iniciativas parlamentarias, muchas de ellas sobre Osakidetza, en un tono bronco, manipulando irresponsablemente situaciones como la de Llodio, haciendo demagogia barata", ha criticado.

"Los discursos políticos van de buenistas, pero los hechos demuestran que la cosa no ha cambiado, que quieren seguir en el acoso y derribo a todo lo que tenga que ver con el PNV", ha lamentado Ortuzar, quien ha censurado esta actuación de EH Bildu antes de que se ponga en marcha la mesa sobre Osakidetza planteada por el lehendakari, que arranca el 5 de septiembre.

Ortuzar ha cerrado el tradicional mitin con el que el PNV inicia todos los años el curso político, en el que ha intervenido también el líder del partido en Gipuzkoa, Joseba Egibar.

Egibar también ha criticado a EH Bildu, en especial la buena acogida que ha brindado a la investidura de Salvador Illa en Cataluña, "dejando en el olvido", ha dicho, que fue el PSOE con el PP quienes, a través del artículo 155, llevaron a esta comunidad a la situación en la que se encuentra ahora.

Ha asegurado que su partido no puede ser "cómplice" de la estrategia del juez Marchena, tras lo que ha subrayado que Carles Puigdemont, "además de defenderse a sí mismo, defiende a Cataluña". 

Pese a las críticas a EH Bildu, Egibar ha subrayado que si los nacionalistas vascos quieren "dar un salto cualitativo" en materia de autogobierno, necesitarán acuerdos con "los que han sido enemigos del Estatuto", en alusión a la izquierda abertzale.

Al acto ha asistido el lehendakari, Imanol Pradales; la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria; la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, y varios de los consejeros jeltzales del Gobierno Vasco, entre otros dirigentes.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más