Las Juntas Generales de Gipuzkoa defienden la conexión del TAV por Ezkio-Itsaso
Las Juntas Generales de Gipuzkoa han aprobado una resolución en la que defienden la conexión del TAV entre la CAV y Navarra a través de Ezkio-Itsaso, en contra de la otra opción, que pasaría por Vitoria-Gasteiz. PNV, PSE-EE y PP han votado a favor de la resolución.
La propuesta inicial ha sido de Elkarrekin Podemos y optaba por la conexión por Vitoria-Gasteiz, utilizando y mejorando el trazado ferroviario ya existente.
PNV, PSE-EE y PP han aprobado una enmienda transaccional alternativa para defender la conexión por Gipuzkoa. Estas formaciones defienden otras posturas fuera del territorio gipuzkoano. Los jeltzales apuestan por esperar al informe técnico sobre ambas opciones; Eneko Andueza, secretario general del PSE-EE, se ha decantado por la conexión por la capital alavesa, y el PP alavés defiende que las líneas se conecten por Vitoria-Gasteiz.
EH Bildu, por su parte, se ha abstenido en la propuesta de Elkarrekin Podemos y ha votado en contra de la enmienda finalmente aprobada.
En la defensa de su propuesta, la portavoz de Elkarrekin Podemos, Miren Echeveste, ha argumentado que el TAV está concebido para "muy largas distancias", y ha acusado a PNV, PSE-EE y PP de "infantilismo penoso" y "provincialismo" al defender la alternativa de Ezkio-Itsaso solo para ahorrarse 25 minutos de viaje entre San Sebastián y Pamplona. "Están dispuestos a destruir nuestro patrimonio natural por 25 minutos", ha denunciado.
Por el contrario, la portavoz del PNV, María Eugenia Arrizabalaga, ha afirmado que la opción de Ezkio-Itsaso presenta "menor impacto negativo para el medio ambiente y la sociedad", y ha avisado de los problemas de saturación que pueden registrase a medio plazo entre el nudo de Bergara y Vitoria-Gasteiz.
El portavoz del PSE-EE, Alberto Albistegui, ha recordado que la conexión por Ezkio-Itsaso es la original y su defensa figura en el acuerdo del gobierno foral, al tiempo que ha rebatido el argumento de que la inversión en el TAV ha impedido mejorar las redes de cercanías, para lo que ha citado un listado de obras de mejora que se están ejecutando actualmente.
Mikel Lezama, del PP, ha argumentado que el trazado por Ezkio-Itsaso tiene 78 kilómetros menos y acortará el trayecto en 26 minutos, mientras que por Vitoria será más barato "a corto plazo", solo en lo que se refiere a la construcción, pero "a medio plazo el de Ezkio-Itaso saldrá mucho más rentable económica y medioambientalmente".
Por último, Jon Altolagirre, juntero de EH Bildu, ha reprochado a la diputada general, Eider Mendoza, que sostenga que la conexión gipuzkoana es más competitiva para el territorio sin explicar en qué informes técnicos se basa, así como que no mencione los problemas de la línea Irun-Brinkola.
Te puede interesar
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.
EH Bildu, Podemos y ERC adelantan que no irán al acto sobre la monarquía en el Congreso
El Congreso de los Diputados acogerá el 21 de este mes un acto titulado '50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia', al que asistirán el rey y la reina de España y sus hijas.
La UCO asegura que el ministro Torres reclamó pagos del Gobierno canario por "influencia" de Koldo García
En el último informe enviado al juez instructor del 'Caso Koldo' en la Audiencia Nacional, los investigadores incluyen una serie de mensajes en los que Koldo habría pedido a Torres interceder por unos "pagos pendientes". Por su parte, el equipo del ministro niega que cometiera delitos y censura "infamias" contra él.
¿Qué escenarios se abren tras el anuncio de dimisión de Carlos Mazón?
El líder valenciano, que no ha convocado elecciones anticipadas, continuará como diputado para seguir aforado. Con la formalización de la dimisión este mismo lunes, los grupos tendrán hasta el 19 de noviembre para presentar a sus candidatos o candidatas para relevar a Mazón.
Álava retira el título de "padre de la provincia" al dictador Franco y al general Mola con el apoyo de todos los grupos salvo Vox
Las Juntas Generales han aprobado esta mañana la retirada de los honores concedidos en 1936 al dictador Francisco Franco y al general golpista Emilio Mola, en aplicación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi.
Vilaplana asegura a la jueza de la DANA que la actitud de Mazón era "distendida" y que no tenía prisa
La periodista no aporta al juzgado el tique del parking del día que comió con el expresidente tras asegurar que no lo tiene. Además, ha dicho a la jueza que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas.
Feijóo sobre la dimisión de Mazón: "Es una decisión correcta"
En una intervención ante su Comité Ejecutivo Nacional, Alberto Núñez Feijóo ha dicho que ha presentado la dimisión "un compañero" que ha sufrido "una cacería política y personal", ya que "no es un asesino". "Cometió errores, sí, también se disculpó y los asumió hoy hasta las últimas consecuencias", ha agregado el líder del PP.
Las víctimas acusan a Mazón de mentir y el Gobierno de España afirma no haber rechazado "ni una sola petición"
La dimisión de Carlos Mazón cómo presidente de la Generalitat de Valencia ha suscitado un aluvión de reacciones y respuestas por parte de víctimas y actores de la esfera política.
Lander Martínez: "Vemos carencias en el proyecto de presupuestos del Gobierno Vasco para el 2026"
El diputado de Sumar en el Congreso, Lander Martínez, ha señalado que el proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno Vasco para el año 2026 es "continuista". "Por ello, partimos de un punto difícil, pero eso no va a evitar que nos sentemos a la mesa y traigamos nuestras propuestas", ha añadido Martínez.
El fiscal general del Estado niega en el juicio haber filtrado información sobre el novio de Ayuso
La abogada del Estado que defiende al fiscal general ha denunciado que éste ha sido víctima de una presunción de culpabilidad, por lo que ha pedido anular el material obtenido en los registros, clave para la causa. Álvaro García Ortiz se enfrenta a hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y un desembolso de más de 400.000 euros.