Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento Vasco pide al Departamento de Salud revisar el modelo de las OPE en Osakidetza

El pleno ha aprobado una enmienda transaccional acordada entre EH Bildu y los grupos que sustentan el Gobierno Vasco (PNV y PSE-EE).
miembros-gobierno jaurlaritza-legebiltzarra-parlamento-efe
Miembros del Gobierno Vasco junto al lehendakari Pradales, hoy, en el Parlamento Vasco. Foto: EFE

El Parlamento Vasco ha aprobado este jueves una iniciativa acordada por EH Bildu, PNV y PSE-EE que insta al Departamento de Salud a "revisar" el modelo actual de las convocatorias de las Ofertas Públicas de Empleo (OPE) de Osakidetza y a finalizar los procesos de consolidación de las actuales. EH Bildu ha reconocido el cambio de actitud de los socios de gobierno, de la misma manera que lo han hecho PNV y PSE-EE.

El pleno de la Cámara de Vitoria-Gasteiz, que este jueves ha debatido sobre este asunto a propuesta de EH Bildu, ha aprobado una enmienda transaccional acordada entre esta formación y los grupos que apoyan al Gobierno Vasco (PNV y PSE-EE).

El texto, que ha salido adelante con 66 votos a favor (PNV, EH Bildu y PSE-EE), siete abstenciones (PP y Grupo Mixto-Sumar) y uno en contra (Grupo Mixto-Vox), insta al Departamento de Salud a "finalizar los procesos de consolidación de las actuales OPE". Además, solicita que se "profundice" en "las medidas de mejora de la gestión y de resolución rápida" de las Ofertas Públicas de Empleo.

A su vez, pide que se efectúe una valoración de las necesidades asistenciales y de las coberturas necesarias que existen en cada una de las Organizaciones Sanitarias Integradas, y que se "ordene" la plantilla de cada OSI "conforme a la realidad de cada centro" y "en colaboración con los órganos de representación" de los trabajadores.

La Cámara también insta al Departamento de Salud del Gobierno Vasco a "abordar, en el seno de la mesa sectorial, fórmulas que den mayor estabilidad al personal".

Durante el debate parlamentario, la parlamentaria de EH Bildu Rebeka Ubera ha advertido de que este acuerdo "no es un cheque en blanco", porque es necesario que el Gobierno responda con "hechos" que vayan "más allá de las palabras".

Desde las filas del PNV, Jon Aiartza ha animado a EH Bildu "a seguir persiguiendo el acuerdo; porque en salud, el reto es acordar".

El parlamentario del PSE-EE Ekain Rico ha destacado que las posiciones de los partidos del Gobierno respecto a Osakidetza "no están tan alejadas" de las de EH Bildu, a la que ha dado la "bienvenida" a la "senda" del acuerdo para la mejora de la situación de la sanidad vasca.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más