EH Bildu
Guardar
Quitar de mi lista

Otegi: "El modelo autonómico no sirve para respetar los derechos nacionales del pueblo vasco"

En un encuentro de alcaldes y alcaldesas de la coalición en Pamplona, el coordinador general de EH Bildu se ha mostrado convencido de que los ayuntamientos "van a jugar un papel importante en la defensa de la libertad y el reconocimiento nacional de este pueblo".
EH-Bildu-Otegi
Encuentro de alcaldes y alcaldesas de EH Bildu en el hotel Iruña Park de Pamplona. Imagen: EH Bildu

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado que el modelo autonómico español "está agotado" y "no sirve para respetar los derechos nacionales del pueblo vasco" ni para "hacer frente a las políticas neoliberales". Y se ha mostrado convencido de que los ayuntamientos "van a jugar un papel importante en la defensa de la libertad y el reconocimiento nacional de este pueblo".

"No queremos decir que no haya tenido recorrido o que no haya servido para nada. Lo que decimos es que, en términos estratégicos, es un modelo que no le dota a este país de los instrumentos necesarios para hacer frente, precisamente, a políticas neoliberales y que no sirve para respetar los derechos nacionales del pueblo vasco", ha subrayado en su intervención, en un encuentro de alcaldes y alcaldesas de la coalición en el hotel Iruña Park de Pamplona.

El coordinador general de la coalición ha afirmado que "en Euskal Herria hay dos factores que determinan de manera muy importante cuál es la evolución política y social de los próximos meses y años", que son "el fracaso de las políticas neoliberales" y que el modelo autonómico "está agotado". "Dos constataciones que son cada vez más evidentes", ha asegurado.

"Más guerras, con más injusticias sociales, con más desigualdades"

Así, ha advertido de que las políticas neoliberales "nos están conduciendo a un mundo mucho más inseguro, con más guerras, con más injusticias sociales, con más desigualdades".

Además, ha destacado que "el capitalismo neoliberal no ha sido capaz de resolver ni un solo problema que afecta a los derechos sociales y humanos de la gente: no ha resuelto el problema de la desigualdad, no ha resuelto el problema de la brecha de género, no ha resuelto el problema de la vivienda; no ha resuelto absolutamente nada y lo que ha hecho es enconar muchos de los problemas que traíamos de antes".

Se ha mostrado convencido de que "ya estamos poniendo en marcha políticas antineoliberales en la medida de nuestras posibilidades en todos nuestros ayuntamientos" en ámbitos como la vivienda, los derechos sociales o la educación.

Frente a la "lógica neoliberal de primar los intereses de una pequeña élite, nuestros alcaldes y alcaldesas lo que ponen encima de la mesa son las necesidades de las mayorías populares", ha manifestado.

Por último, Otegi ha incidido en que el debate de los presupuestos en la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra debe ser un punto de inflexión para "poner sobre la mesa" las prioridades de la formación en la inversión de recursos.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más