FISCAL GENERAL
Guardar
Quitar de mi lista

Bolaños cree que el caso del fiscal "quedará en nada" porque desmentir bulos no es delito

El titular de Justicia ha garantizado su "total respeto" al Supremo y, al mismo tiempo, su "total respaldo" a la labor del fiscal general en este caso y en su actuación persiguiendo el delito. PP y Vox han pedido la dimisión de Álvaro García Ortiz.
Bolaños
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes. EFE.

El ministro español de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha respaldado la actuación del fiscal general del Estado en el caso de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, por el que ha sido imputado, y ha considerado que el asunto "quedará en nada" porque "contar la verdad y desmentir un bulo" no puede ser delito.

Bolaños, que ha comparecido en el Congreso tras conocerse la apertura de una causa penal contra el fiscal general en el Tribunal Supremo por un delito de revelación de secretos, ha garantizado el apoyo del Ejecutivo a García Ortiz: "Entre los delincuentes confesos y los fiscales que dicen la verdad, el Gobierno se queda con los fiscales que dicen la verdad".

El titular de Justicia ha garantizado su "total respeto" al Supremo y, al mismo tiempo, su "total respaldo" a la labor del fiscal general en este caso y en su actuación persiguiendo el delito.

A su juicio, en este asunto es importante "hacer pedagogía" y explicar el inicio del caso, que comienza en el momento en que la pareja de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, reconoce que ha cometido dos delitos fiscales y plantea a la Fiscalía un acuerdo para no ingresar en prisión, ha explicado.

Cuando desde el entorno de Díaz Ayuso se traslada una información "falsa", señalando que era la Fiscalía la que le estaba ofreciendo un acuerdo, el Ministerio Público emite un comunicado para desmentir esa información y contar la "verdad objetiva", ha continuado Bolaños.

"La Fiscalía cumplió con su deber: perseguir el delito y proteger la verdad. ¿Qué hizo el delincuente confeso? Lo contrario, perseguir la verdad y proteger el delito", ha manifestado.

El novio de Díaz Ayuso, Alberto González Amador, llevó a los tribunales la difusión de una nota informativa en la que la Fiscalía de Madrid daba cuenta del cruce de correos electrónicos entre su abogado y el fiscal Julián Salto por el supuesto fraude fiscal por el que se le investiga. García Ortiz asumió la responsabilidad de dicho comunicado.

No obstante, Álvaro García Ortiz ha anunciado que continuará en su cargo tras ser imputado por el Tribunal Supremo por un delito de revelación de secretos ante la difusión de información sobre el procedimiento por presunto fraude fiscal de, pareja de Isabel Díaz Ayuso.

PP y Vox piden su dimisión

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha solicitado la dimisión de Álvaro García Ortiz, ya que, según ha recalcado, no puede seguir "manchando las instituciones y comprometiendo el normal funcionamiento de la Justicia" en España. A su entender, "lo único que cabe es su dimisión esta misma mañana".

La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Rodríguez de Millán, ha reprobado la continuidad de Álvaro García Ortiz como fiscal general pese a haber sido imputado y cree que España sufre "un Gobierno de saqueadores y de extorsionadores" que copa las instituciones, aunque mantiene la esperanza de que el Ejecutivo "tiene los días contados" y acabará "cayendo".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más