Chivite pone en valor "la estabilidad" que vive Navarra en un escenario de "incertidumbre"
"Un Gobierno estable, que funciona, avanza y que genera confianza en la ciudadanía (...) un Gobierno para el que el diálogo es un valor fundamental". Son las palabras que ha empleado la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, para hacer gala de "la estabilidad" que vive la Comunidad Foral en un escenario marcado por la "incertidumbre" y la "antipolítica".
Chivite ha abierto hoy el primer Debate del Estado de la Comunidad Foral de la actual legislatura, con una intervención en la que ha apelado a "prestigiar la política y las instituciones para que la democracia sea resiliente ante los intentos desestabilizadores". Ha reivindicado "la política útil" y "no la que solo genera insultos, racismos y odios".
Con la tranquilidad de tener las cuentas del próximo año aprobada, gracias al acuerdo alcazado por sexto años consecutivo con EH Bildu, la presidenta, que en su discurso a intercalado varios parrafos en euskera, ha reivindicado una Navarra "solvente" económicamente, pese a reconocer carencias en siniestralidad laboral, acceso al sistema de salud o a la vivienda.
Según ha dicho, su Ejecutivo e ejerce el autogobierno "desde la responsabilidad" y con fiscalidad "exigente". Entre las prioridades, ha mencionado seguir mejorando tanto el sistema de salud como el sistema educativo, y se ha comprometido a intensificar los esfuerzos en el ámbito de la vivienda.
Con todo ello, "máxima responsabilidad y resultados" es el bagaje que la presidenta de Navarra ha reivindicado del ejercicio de su Gobierno en el año largo de legislatura, hasta cuyo final defenderá "los valores democráticos, los derechos de la ciudadanía" y conceptos como "el feminismo, europeismo, innovación y sostenibilidad".
Intervenciones de los grupos
El portavoz parlamentario de UPN, Javier Esparza, ha abierto las intervenciones de los grupos tras el discurso de la presidenta. El líder regionalista cree que la "mala gestión" del Gobierno Foral y su socio presupuestario, EH Bildu, "devalúan la imagen de Navarra en el exterior".
Al igual que Chivite, el portavoz parlamentario del PSN, Ramón Alzórriz, ha destacado la "calidad de vida de Navarra, la fortaleza de los servicios públicos, la cohesión social y la convivencia". También ha puesto en valor "la política útil", al tiempo que ha criticado los "bulos" de la oposición.
Por su parte, la portavoz de EH Bildu, Laura Aznal, ha reivindicado el "papel determinante" desempeñado por su formación en Navarra y ha aplaudido que los "acuerdos entre diferentes" avanzan en "garantizar y ampliar todos los derechos a todas las personas".
En siguiente en intervenir ha sido el portavoz de Geroa Bai, Pablo Azkona, quien ha alertado de la "política fake" de la ultraderecha y ha defendido el papel de su coalición en el Gobierno de Navarra a través de los departamentos que gestiona.
A continuación, el portavoz parlamentario del PP, Javier García, ha criticado las "políticas desnortadas" del Gobierno de Navarra y ha hablado de "pérdida de liderazgo" en la Comunidad Foral.
Desde Contigo-Zurekin, el portavoz Carlos Guzmán ha afirmado que el Gobierno de Navarra "necesita dibujar un futuro de esperanza a la ciudadanía de esta comunidad" y, para ello, "es necesario aumentar la ambición política de todos y cada uno de los departamentos".
Y finalmente, la portavoz de Vox en el Parlamento Foral, Maite Nosti, ha sostenido que Navarra necesita un "cambio de rumbo".
Más noticias sobre política
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
Arranca el Pleno de Política General con un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".