Mazón pide que paren "los bulos y mentiras", y acusa al Gobierno español de caer en "contradicción"
El president de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, ha pedido que paren ya "los bulos y mentiras" sobre su actuación en la tarde del 29 de octubre, en la que ha insistido en que no estaba incomunicado e incluso habló con el alcalde de Cullera, y ha afirmado que el Gobierno español "está cayendo en una contradicción tras otra" a través de "sus entidades".
Mazón, que ha hecho estas declaraciones antes de asistir a la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) en el Centro de Coordinación de Emergencias de L'Eliana, se ha preguntado por qué si el Gobierno tenía información a través de Aemet de que la presa de Forata podía romperse "no tomó el mando" de las emergencias.
"¿Me quiere usted decir que el Gobierno a las 5:30 ya sabía que podían correr peligro 80.000 vidas de valencianos y no toma el mando porque supuestamente aquí en el CECOPI, en un órgano donde forma parte el propio Gobierno, están zozobrando o no están sabiendo tomar decisiones?", ha insistido.
La acusación de que Mazón estuvo incomunicado durante cinco horas el día en que se produjeron las inundaciones es "mentira" y es "uno de los mayores bulos de todo este tiempo", ha expresado, para insistir en que habló con el alcalde de Cullera a las 18:28 horas para preguntarle cómo estaba la situación y le comentó que estaba lloviendo y que no esperaban grandes problemas, y con "otros más".
AEMET, la UME y el Gobierno español contradicen a Mazón sobre su gestión de la DANA
Uno de los "bulos" y el más importante, ha dicho, es el que apunta a que estuvo incomunicado cinco horas: "Yo no estuve incomunicado en ningún momento. El CECOPI se constituyó a las 5 (de la tarde), y yo a las 5:30 ya estaba recibiendo llamadas y atendiendo llamadas de la consellera, del presidente de la Diputación...".
Asimismo, ha argumentado que mantuvo su plan del día porque "todo el mundo estaba preparado" y válidamente constituido un órgano del que él, ha reiterado, no forma parte.
Otro de los bulos, según Mazón, se refiere a su asistencia a esa reunión, pues en esos momentos ya estaba "válidamente constituido por todos sus miembros", y él no forma parte de ese órgano y "nadie esperaba al presidente de la Generalitat para tomar decisiones", que se estaban tomando en función de la información que llegaba, incluida la preparación y el envío del mensaje de Es-Alert, "en función del riesgo evidente de que la presa de Forata se desbordara o se rompiera".
Sánchez pide comparecer en el Congreso el 27 de noviembre para informar sobre la gestión de la DANA
Ha reiterado que sería imposible que se estuviera esperando a un presidente de la Generalitat para tomar decisiones técnicas, pues "no habría capacidad de reacción para nada".
También ha citado a la UME para decir que es capaz "de decir a la vez que sin la autorización de la Generalitat no podía activarse, no podía hacer nada y, a la vez, unos días después dice que antes de la autorización de la Generalitat ya estaba operando, ya estaba trabajando. ¿En qué quedamos?".
El alcalde de Cullera niega que Mazón le alertara de la DANA cuando le llamó
El alcalde de Cullera (Valencia), Jordi Mayor, ha reconocido que Carlos Mazón le llamó el pasado 29 de octubre, pero ha remarcado que no le alertó de la situación meteorológica y que todavía no sabe por qué le contactó.
En la llamada, Jordi Mayor explicó a Mazón que en Cullera no llovió ese día, sino en la cabecera del Júcar, y le transmitió que estaban pendientes del riesgo de desbordamiento del río. También le dijo, según ha señalado Mayor, que "en principio" estaban "tranquilos" porque estaba empezando a bajar el caudal del Júcar en Algemesí.
Por lo que la alerta que se envió al móvil a la población pasadas las 20:00 horas fue lo que le informó de la situación de que el caudal del Júcar estaba volviendo a subir. Hasta las 21:20 horas, que es cuando recibieron el segundo aviso del móvil, "no tuvimos ninguna comunicación por parte de la Generalitat de que había riesgo de desbordamiento del río Júcar", ha añadido Mayor.
Más noticias sobre política
El juez rechaza poner en libertad a Cerdán porque considera que aún hay riesgo de destrucción de pruebas
Sin embargo, avanza que “previsiblemente” la prisión preventiva no se prolongará más allá de este año.
Díez Antxustegi: "El PP es el partido perdido y EH Bildu el partido escondido"
El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Díez Antxustegi, ha criticado a la coalición soberanista por su ambigüedad y por no ofrecer "compromisos concretos".
Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus
El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".
Andueza: "No vamos a abrir la puerta a una reforma del Estatuto que dé pie a las aspiraciones independentistas"
Eneko Andueza, portavoz del PSE-EE en el Parlamento Vasco, ha defendido una reforma del Estatuto "para avanzar en la protección y en la garantía de los derechos sociales, de la pluralidad y la convivencia de la ciudadanía vasca", y subraya que la pelota está en el tejado del PNV y EH Bildu.
El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda
Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado. Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".
Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”
En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda.
Vox reprocha al lehendakari que el traspaso de las prestaciones por desempleo será "la excusa perfecta para montar un nuevo chiringuito"
En el inicio de la sesión vespertina del Pleno de Política General, la parlamentaria de Vox Amaia Martínez ha puesto el foco repetidamente en la inmigración, y ha asegurado que el primer año de gestión del lehendakari arroja "unos resultados muy preocupantes".
Sortu despliega pancartas de "Gora Euskal Herria Askatuta" en Cuelgamuros
La formación soberanista enmarca la acción en su campaña para recordar el 50 aniversario de los fusilamientos de Txiki y Otaegi.
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".