''Sarri, sarri''
Guardar
Quitar de mi lista

Fermin Muguruza acepta reunirse con el lehendakari Imanol Pradales

El lehendakari emplazó al músico irundarra a tener "una conversación sincera y honesta" en Lehendakaritza para hablar de "convivencia y de memoria".
fermin_muguruza_3
Fermin Muguruza en los estudios de Radio Euskadi, en una imagen de archivo

El cantante y músico Fermin Muguruza ha aceptado la invitación realizada ayer por el lehendakari Imanol Pradales para llevar a cabo una "conversación sincera y honesta" en Lehendakaritza para hablar sobre convivencia y memoria "en su integridad y en su totalidad".

Muguruza ha explicado por escrito a Radio Euskadi que acepta la invitación, pues "llevo muchos años trabajando para construir puentes de comunicación", aunque cree que será difícil "dialogar de manera honesta como me propone, una vez que ha dicho que está de acuerdo con la prohibición de la canción Sarri, Sarri y las ofensas lanzadas contra mí desde su Departamento de Justicia, cuando sugiere que no respeto los derechos humanos".

Sobre la felicitación del lehendakari Pradales "porque su concierto en Anoeta parece que va a tener mucho éxito", Muguruza ha agradecido estas palabras y ha invitado a Pradales a que vaya al concierto del 14 de junio en el estadio donostiarra, pero le ha avisado de que "cantaremos tan alto Sarri, Sarri que intentaremos que la canción traspase el estadio de Anoeta y llegue hasta Martutene".

El Departamento de Justicia del Gobierno Vasco ha anunciado que endurecerá las exigencias para tocar en las cárceles de la Comunidad Autónoma Vasca, después de que Fermin Muguruza tocará el pasado sábado en la cárcel de Gipuzkoa, entre otras canciones, Sarri, Sarri, que relata la fuga de los presos Joseba Sarrionandia e Iñaki Pikabea de ese mismo centro penitenciario.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más