Sumar Mugimendua
Guardar
Quitar de mi lista

Alba García liderará la Coordinación General de Sumar Mugimendua

La candidatura Garai Berria, integrada por Alba García junto con Lander Martínez y Edurne García ha sido la más votada en la asamblea fundacional que la formación ha celebrado este sábado en Bilbao.
Alba Garcia Lander Martinez Sumar EFE
Alba García, Lander Martínez y Edurne García. Foto: EFE

La que fuera candidata a lehendakari de Sumar en las pasadas elecciones autonómicas, Alba García, liderará la Coordinación General de Sumar Mugimendua, también integrada por Lander Martínez y Edurne García, tras la asamblea fundacional que la formación ha celebrado este sábado en Bilbao.

Según fuentes de la formación, tanto Alba García como Lander Martínez, diputado por Bizkaia en el Congreso y miembro de la Ejecutiva estatal de Sumar; y Edurne García, coportavoz inicial de Sumar Mugimendua, comparten el cargo de coordinadores generales de la formación, pero la que fuera candidata a lehendakari tendrá un papel destacado.

Los tres han integrado la candidatura Garai Berria, que ha sido proclamada este sábado con un 85 % de los votos de la militancia, frente a un 13,33 % de abstenciones y un 1,67 % de votos en contra.

Alba García Martín, (Bilbao, 1988) psicóloga de formación y especializada en intervención social, feminista y antirracista, ha sido coordinadora de SOS Racismo Bizkaia y miembro de Podemos Euskadi hasta la creación de Sumar. En el año 2024 fue propuesta para lehendakari por la coalición Sumar Euskadi (conformada por Sumar Mugimendua, Ezker Anitza y Berdeak Equo), pero no obtuvo escaño, ya que tan solo el número uno por Álava, Jon Hernández, logró representación en el Parlamento Vasco.  

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más