Memoria histórica
Guardar
Quitar de mi lista

Un tótem cerca de Laguardia recuerda desde hoy a tres jóvenes fusilados en 1936

El tótem señala el lugar donde fueron ejecutados, con el objetivo de recuperar y dignificar su memoria.
20241215144414_guardia-omenaldia_
18:00 - 20:00
Un tótem recuerda desde hoy a tres fusilados en Laguardia en 1936

Las instituciones vascas y familiares de las víctimas han colocado un tótem a tres kilómetros de Laguardia (Álava), en el lugar donde tres personas fueron ejecutadas extrajudicialmente, el 25 de julio de 1936.

Juan Larreta Larrea, natural de Pamplona y maestro de profesión, Antonio Bombín Hortelano, fraile franciscano en Anguciana y natural de Castrillo de Don Juan (Palencia), y un tercer joven sin identificar fueron asesinados en una choza de campo el 25 de julio de 1936.

Juan Larreta fundó el círculo socialista de Treviana (La Rioja) y fue el encargado de proclamar la Segunda República en la localidad. El padre Bombín dejó impreso en su columna titulada Con-Ciencia, en el semanario Izquierda Republicana, su ideario, donde, entre otras cosas decía que "el pueblo no pide pan solamente, pide, además, justicia, ciencia y razón".

El Gobierno Vasco, en colaboración con el Gobierno de Navarra, el Ayuntamiento de Laguardia y la asociación de memoria histórica riojana La Barranca han colocado un tótem que señala el lugar donde fueron ejecutadas, con el objetivo de recuperar y dignificar su memoria.

Está colocado en la carretera que va de Laguardia a Logroño, conocida como Senda de la Traición, y el tótem dice así: "Asesinados en este lugar el 25 de julio de 1936, por quienes se alzaron contra la democracia y los derechos humanos. No os olvidamos".

La consejera vasca de Justicia y Derechos Humanos, María Jesús San José, ha participado en el acto, donde ha recordado a los "miles de jóvenes anónimos que aún pueblan las cunetas de España y cuyas vidas, sus sueños de futuro, quedaron bruscamente truncados en el nombre de una patria en la que ellos no tenían cabida".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más