Diputación Foral de Bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

PNV y PSE-EE cierran un pacto presupuestario con EH Bildu en Bizkaia

Según lo pactado, el gobierno foral destinará 33 millones de euros al impulso del transporte público (15 millones), sistema de cuidados (10), primer sector (5) o vivienda (2). De este modo, Bizkaia se une a Gipuzkoa y Álava en lograr apoyos más amplios para sacar adelante las cuentas de 2025.
bizkaiko-batzar-nagusiak-osoko-bilkura-jjgg
Un pleno en las Juntas Generales de Bizkaia. Foto: JJGG

El gobierno foral de Bizkaia, formado por PNV y PSE-EE, ha logrado un acuerdo presupuestario con EH Bildu para sacar adelante las cuentas de 2025, según han informado la coalición soberanista y la institución foral en sendas notas. EH Bildu se abstendrá en la votación de los presupuestos.

Según lo pactado, el ejecutivo foral destinará un total de 33 millones de euros durante los próximos tres ejercicios para llevar a cabo 29 actuaciones en cinco grandes ámbitos. En concreto, casi la mitad de la partida (15 millones) se dedicará al transporte público, y un tercio (10 millones) al impulso del sistema comunitario de cuidados. Los ocho millones restantes se distribuirán de la siguiente manera: cinco millones para el fomento del primer sector y el desarrollo territorial equilibrado y alineado con la transición energética; dos millones para vivienda y emancipación juvenil, y un millón de euros para patrimonio industrial.

Este paquete de 29 medidas se incorporará al proyecto de presupuestos de 2025 mediante la tramitación de enmiendas parciales o bien mediante las modificaciones presupuestarias oportunas en las cuentas de los próximos ejercicios.

Ambas partes, satisfechas con el acuerdo

La institución foral ha expresado su "satisfacción" por esta acuerdo, ya que considera que "así se ensanchan los consensos sobre las políticas y las actuaciones que requiere la sociedad de Bizkaia".

De igual manera, EH Bildu también valora el acuerdo. Así, el portavoz Peio Otxandiano ha manifestado en ETB que "por primera vez la Diputación de Bizkaia ha tenido voluntad real de negociar" con la coalición soberanista.

El ejecutivo foral de Bizkaia cuenta con mayoría absoluta en la Juntas Generales, y por tanto, tenía asegurada la aprobación de los presupuestos. No obstante, este acuerdo posibilita un apoyo más amplio (46 de los 51 escaños de la cámara).

Bizkaia se une, de este modo, a Gipuzkoa y Álava en encarrilar los presupuestos de 2025. En territorio guipuzcoano, las cuentas saldrán con el apoyo del PP, mientras que en el alavés, lo harán con los votos de EH Bildu.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más