Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

PNV, EH Bildu y PSE-EE acuerdan "adaptar" la norma de planificación educativa anulada por TSJPV

Sumar ha propuesto sustituir la actual planificación educativa por un sistema que garantice plazas públicas suficientes en todas las etapas de la enseñanza obligatoria, pero su texto no ha salido adelante, y sí lo ha hecho el suscrito por los grupos que apoyan al Gobierno Vasco y por EH Bildu.
torrealday-pedrosa-solabarrieta-efe
La consejera de Educación, Begoña Pedrosa (en el centro). Foto de archivo: EFE

El Parlamento Vasco ha aprobado una enmienda pactada entre PNV, EH Bildu y PSE-EE, con la que insta al Departamento de Educación a "adaptar" el decreto que establece los criterios de ordenación y planificación de la red de centros docentes de enseñanza no universitaria, que fue anulado por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV).

El Gobierno Vasco anunció recurso contra esta decisión judicial, aunque el decreto sigue en vigor porque la sentencia no es firme.

Sumar ha llevado al pleno de este jueves una iniciativa en la que proponía sustituir la actual planificación educativa por un sistema que garantice plazas públicas suficientes en todas las etapas de la enseñanza obligatoria.

El texto original no ha salido adelante y sí lo ha hecho el suscrito por los grupos que apoyan al Gobierno Vasco y por EH Bildu.

A través de este texto, el Parlamento emplaza a Educación a "adaptar" el decreto anulado y a hacer lo mismo con el que regula el procedimiento de admisión y escolarización del alumnado, en ambos casos "siguiendo los criterios" recogidos en el pacto educativo del 2022.

El parlamentario de EH Bildu Ikoitz Arrese ha puesto en valor "la vuelta a los consensos" del pacto educativo. Además, ha pedido a la consejera de Educación, Begoña Pedrosa, que convoque la Comisión de Seguimiento del Acuerdo Educativo porque este encuentro es de "vital importancia".

"Nuestra confianza en el Departamento de Educación está bajo mínimos y necesitamos un compromiso político. Las cosas no están bien, no se están haciendo bien, por lo que es un momento para la reflexión. Volvamos al acuerdo educativo, volvamos a los consensos, volvamos al trabajo en común", ha reclamado.

Por su parte, el parlamentario de Sumar ha denunciado que la enmienda pactada entre PNV, EH Bildu y PSE-EE "blanquea la política del Ejecutivo y consolida un modelo que sigue debilitando la educación pública en favor de la concertada".

 

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más