Dimiten los 3 concejales de EH Bildu de Arratzua-Ubarrundia por no poder parar el proyecto 'Vitoria Solar 1'
Los tres concejales de EH Bildu de la localidad alavesa de Arratzua-Ubarrundia han registrado este miércoles su dimisión ante la "frustración" que les ha generado no poder paralizar el proyecto de la central fotovoltaica 'Vitoria Solar 1', que prevé la instalación de 90 000 placas fotovoltaicas en 16 zonas separadas en 73 hectáreas.
Según han explicado, han registrado este miércoles su dimisión al entender que tienen "las manos atadas ante proyectos impulsados por instituciones supramunicipales (como el Gobierno Vasco) de la mano de empresas que, como Solaria, solo buscan rentabilidad económica".
Los tres concejales han señalado en un escrito que han trabajado para frenar el proyecto 'Vitoria Solar 1' y que han presentado "innumerables iniciativas y alegaciones en las diferentes instituciones, pero que "en este momento, poco o nada podemos aportar desde el Ayuntamiento de Arratzua-Ubarrundia para paralizar este proyecto".
15 proyectos de energías renovables
El de Solaria "no es el único proyecto", ya que, hay registrados un total de 15 proyectos de energías renovables en Arratzua-Ubarrundia. "Ante esta situación, no nos sentimos con fuerzas para finalizar la legislatura. Por eso, creemos que es el momento de abandonar nuestra acta como concejales", han aseverado.
Los concejales de EH Bildu creen que las instituciones deben colaborar entre sí, "sin imponer proyectos" y que este proceso se debe hacer escuchando también a los y las vecinas, con control público pero de una manera participativa.
A los ediles de EH Bildu Txetxu Zengotitabengoa, Laura Sancho y Javier Ruiz de Arkaute les sustituirán los siguientes candidatos que fueron en la lista electoral de la formación soberanista para el municipio, Andrea Hierro, Jon Agirre y Belén Pérez.
En la actualidad, EH Bildu forma un gobierno de concentración junto con los otros dos grupos municipales que constituyen el pleno de Arratzua-Ubarrundia.
La plataforma Proiektu Honi Ez! critica "la política de moqueta de EH Bildu" en torno al proyecto 'Vitoria Solar 1'
La plataforma Proiektu Honi Ez! del municipio alavés Arrazua-Ubarrundia ha criticado "la política de moqueta de EH Bildu" en torno al proyecto fotovoltaico Vitoria Solar 1, tras ausentarse de una votación de una moción que solicitaba a la Diputación Foral de Álava que no aprobara el plan especial de esta central fotovoltaica en la localidad.
En un comunicado, ha explicado que la iniciativa era del propio colectivo con "el apoyo" de la agrupación municipal independiente Goazen y EH Bildu.
Según ha trasladado, a la votación del pleno "no acudió ninguno de los representantes de EH Bildu", lo que le hace suponer que "la dirección política de la coalición abertzale quería imponer su criterio sobre el sentir y compromiso de sus concejales, intentando impedir que votaran a favor de la moción que habían apoyado anteriormente en comisión".
La plataforma ha calificado la situación como "kafkiana" y ha señalado que ha dado lugar a "un desencuentro tal que ha abocado a la dimisión en bloque de toda la representación de EH Bildu en el Consistorio".
Más noticias sobre política
Activistas de Sortu colocan pancartas de "Gora Euskal Herria Askatuta" en Cuelgamuros
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
El Parlamento Vasco guarda un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.