Reunión
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu y PNV se reúnen con el ministro Albares para abordar la oficialidad del euskera en la UE

Todas las partes se han emplazado a continuar compartiendo "los avances para la oficialidad del euskera en la UE".
EH Bildu - Albares 6
Mertxe Aizpurua y Gorka Elejabarrieta se reúnen con el ministro Jose Manuel Albares.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se ha reunido en el Congreso con representantes de PNV y EH Bildu para explicarles las gestiones que ha venido realizando el Gobierno español de cara a lograr la oficialidad del euskera en la UE.

Según han confirmado fuentes de Exteriores, Albares ha abordado "los avances para la oficialidad del euskera en la UE" y que han permitido recientemente que las tres lenguas cooficiales "puedan ya ser utilizados en el pleno del Comité Económico y Social Europeo".

Mertxe Aizpurua y Gorka Elejabarrieta (portavoces del Congreso y Senado de EH Bildu) se han acudido a la reunión, con el objetivo de conocer los detalles del proceso para que el euskara sea idioma oficial de la Unión Europea.

Tras la información recibida por parte del ministro Albares, EH Bildu ha informado que comenzará una ronda de contactos con las organizaciones que trabajan por la normalización del euskera para trasladar la situación de la oficialización y analizar la situación del idioma.

Asimismo, en el encuentro de este miércoles, la formación abertzale ha puesto sobre la mesa la problemática que afecta a los trabajadores y trabajadoras transfronterizas que viven entre Hego e Ipar Euskal Herria. Han analizado la posibilidad de actualizar el convenio entre España y Francia.

Por parte del PNV, ha acudido a la cita con Albares su nuevo presidente, Aitor Esteban, quien ha podido conocer el estado de las negociaciones a nivel europeo sobre el reconocimiento de las lenguas cooficiales, y ha trasladado al ministro la importancia de que el euskera sea considerado un idioma oficial en el seno de la UE para garantizar su supervivencia. Ambos han acordado mantener el contacto para conocer los avances del proceso.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EH Bildu insiste en que Sánchez tiene que aplicar medidas "contundentes" y actuar con "valentía"

La portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, ha precisado a su llegada al Pleno del Congreso este jueves que el presidente Pedro Sánchez tiene que aplicar medidas "contundentes" contra la corrupción y actuar "con valentía" tras el caso el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán si quiere seguir contando con el apoyo de EH Bildu".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Eneko Andueza, "plenamente convencido de que no habrá ningún tipo de ramificación" del 'caso Koldo' en el PSE-EE

El secretario general del PSE-EE ha insistido en que su partido siempre ha sido "ejemplar" y ha confiado en que así haya "seguido siendo durante los últimos años".  Preguntado por el presunto caso de corrupción que afecta al PSOE., Andueza ha reiterado que confía en que no haya esas ramificaciones pero ha advertido de que ante la "más mínima sospecha y el más mínimo caso" el PSE-EE será "muy firme". Se ha referido a las peticiones de dimisión, como el caso de la presidenta navarra María Chivite por parte de UPN, o de mayor contundencia por parte de otras formaciones, y ha reconocido que lógicamente "habrá partidos que intenten sacar rédito de la situación y que se excedan verbalmente en sus exigencias". En todo caso,  ha apelado a la prudencia y ha recordado que se han publicado informaciones que indican que "incluso puede haber más partidos implicados".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

María Chivite: "Dije caiga quien caiga y estoy cumpliendo"

Tras la dimisión de Ramón Alzórriz como vicesecretario general y portavoz parlamentario del PSN, la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha comparecencido ante los medios y ha afirmado que ella no tiene "argumentos para dimitir".

entrevista imanol pradales elkarrizketa etb2
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Imanol Pradales: "Me hubiera gustado haber ensanchado algunos acuerdos"

Preguntado por qué cosas no se han hecho bien en su primer año como lehendakari, Imanol Pradales ha señaldo que le hubiese gustado "ensanchar algunos acuerdos, sobre todo en el ámbito presupuestario". Además, el lehendakari ha criticado que en algunos momentos los socios de gobierno han mostrado sus desavenencias públicamente. "Podíamos haberlo evitado haciendo un trabajo previo de cocina",  ha añadido.

Cargar más