El Gobierno de España concluye que la Fundación Franco humilla a las víctimas e incita al odio
El Gobierno de España ha concluido un informe para solicitar judicialmente la extinción de la Fundación Francisco Franco en aplicación de la ley de memoria democrática, al asegurar que esta entidad hace "apología del franquismo", menosprecia a las víctimas e incita al odio.
El proceso para solicitar la extinción de la Fundación Francisco Franco comenzó hace un año, con el inicio de los trámites por parte del Ministerio de Cultura, de quien depende el protectorado estatal de fundaciones.
A continuación, el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática tenía que elaborar un informe para justificar esta petición de extinción por incumplimiento de la ley de memoria democrática.
El Gobierno aporta testimonios de víctimas
El informe acaba de ser finalizado y remitido al Ministerio de Cultura, según han confirmado fuentes del Gobierno, que se limitan a decir que es un texto muy completo que incluye testimonios de víctimas del franquismo y de sus familiares.
No obstante, el Gobierno avanza algunos detalles de su argumentación en una respuesta parlamentaria remitida por escrito a ERC, donde asegura que la actividad de la Fundación Francisco Franco y sus fines son contrarios al interés general y constituyen "apología del franquismo".
Además, el Ejecutivo opina que esta fundación menosprecia y humilla a las víctimas e incita al odio o la violencia contra ellas de forma directa o indirecta.
Por todo ello, el Gobierno respalda la necesidad de solicitar judicialmente la extinción de la Fundación Francisco Franco y, además, aboga por suspender provisionalmente su actividad hasta que se dicte sentencia.
La justicia tendrá la última palabra
El Ministerio de Cultura es el encargado de solicitar judicialmente la extinción de la Fundación Francisco, pero antes necesita contar con otro informe de la Abogacía General del Estado.
La previsión es que la solicitud de extinción llegue este año a la justicia, según comentó el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante una sesión de control al Gobierno celebrada el pasado mes de marzo en el Congreso.
Los jueces tendrán la última palabra, pero la Fundación Francisco Franco ya auguró hace un año una "dura lucha en los tribunales" y afirmó que la pretensión del Gobierno de acabar con esta entidad es contraria a la Constitución.
De forma paralela, el PSOE presentó una reforma legal para disolver aquellas asociaciones que hagan apología del franquismo, para así tratar de eliminar la posibilidad de que la Fundación Francisco Franco se convierta en una asociación.
Esta reforma legal ha sido completamente transformada por el PP con sus enmiendas en el Senado, pero lo previsible es que el texto vuelva al pleno del Congreso y allí sea aprobado definitivamente en su versión original.
Más noticias sobre política
El constructor Antxon Alonso niega que Cerdán fuera socio de Servinabar
En su declaración ante el juez, el empresario ha reconocido que el exsecretario de organización del PSOE firmó un documento para convertirse en socio, pero que nunca llegó a ejecutarse. Además, ha admitido una donación de 4.500 euros a la fundación del exministro Ábalos.
Asensio se muestra "convencido" de que el caso Cerdán no salpicará a nadie del PSE-EE
En una entrevista en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, José Ignacio Asensio ha defendido “el servicio” que el secretario de organización del PSE-EE, Miguel Angel Morales, ha realizado estos años, y se ha mostrado convencido de que “no saldrá nada” sobre nadie del PSE-EE.

Sánchez llevará al Congreso un paquete "potente" de medidas anticorrupción para "recuperar la confianza"
Así lo ha asegurado el ministro español de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien ha dicho que entiende "perfectamente la decepción, tristeza, desencanto de millones de españoles con lo que hemos visto".
Antxon Alonso, el presunto socio de Cerdán en Servinabar, declara este lunes ante el Supremo
Se trata también de la persona que hizo de intermediaria entre el exsecretario de organización del PSOE y cargos del PNV y EH Bildu.
Otegi: "Es un honor, no vais a pasar por Euskal Herria"
El secretario general de EH Bildu ha dejado claro que es "un honor" que la formación popular establezca una "barrera de protección" contra la formación abertzale.
Feijóo no impondrá si gobierna ningún cordón sanitario a Vox ni al PSOE, sólo a EH Bildu
En su intervención en la clausura del XXI Congreso nacional de su partido, ha desgranado un "yo acuso" contra Sánchez, al que ha responsabilizado de "abandonar la centralidad y someter" a su partido, al país y a las minorías y de "olvidar" que España es una nación diversa.
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.