Pradales muestra su preocupación por la “espiral francesa” y pide una Europa más fuerte y estable
En un artículo publicado en Linkedin bajo el título “Euskadi y Europa ante la espiral francesa”, Pradales ha recordado que Francia es el segundo socio comercial de Euskadi, con más de 4.800 millones de euros en exportaciones en 2024, y ha subrayado que la actual crisis francesa ha puesto en riesgo proyectos estratégicos como la conexión eléctrica transfronteriza, la oficialidad del euskera en Europa o la conexión norte del Tren de Alta Velocidad.
El lehendakari ha señalado que la dimisión de François Bayrou ha agravado la crisis institucional francesa y ha alertado de que la incertidumbre financiera que se cierne sobre el país, en un contexto de deuda creciente, puede repercutir de manera negativa en el conjunto de Europa.
Pradales ha recordado el papel clave que Francia y Alemania han desempeñado en el proyecto europeo desde sus orígenes y ha reclamado gobiernos estables y comprometidos con los valores fundacionales de la Unión Europea: “sin autonomía estratégica real, solo queda la dependencia de países que no comparten esos valores”.
Asimismo, ha subrayado que la inestabilidad política gala también puede afectar a la cooperación transfronteriza con Iparralde, que Euskadi ha tratado de reforzar en los últimos años junto a la Mancomunidad y otras instituciones, con el objetivo de estrechar lazos económicos, sociales, culturales y lingüísticos.
Finalmente, Pradales ha advertido de que la “espiral francesa” debe servir de lección para Euskadi y ha reivindicado la necesidad de preservar la estabilidad institucional, los valores democráticos y la política constructiva frente al auge del extremismo y la polarización.
Más noticias sobre política
Euskadi y Canarias sellan una alianza estratégica en I+D+i con el foco en migración y empleo
Entre otros, el protocolo firmado compromete a ambos territorios a colaborar en la formación de profesionales adaptados a las empresas de I+D+i.
El CIS da una ventaja de 9 puntos al PSOE sobre el PP en su barómetro de septiembre
La encuesta eleva en 5,7 puntos el voto estimado para el PSOE, mientras que el PP baja 2,8 puntos respecto al anterior muestreo de julio.
EH Bildu recomienda "más trabajo y menos titulares" en el debate sobre la renovación del autogobierno
Nerea Kortajarena ha señalado que, "si todos entendemos que éste es el momento y que el debate sobre el nuevo estatus debe estar en la centralidad, yo recomendaría más trabajo y menos titulares". Asimismo, la dirigente de EH Bildu ha emplazado a los partidos políticos inmersos en las conversaciones sobre la renovación del autogobierno actuar "con determinación, aptitud y responsabilidad".
El lehendakari y el presidente de Canarias firman un acuerdo de colaboración en materia de I+D
El presidente canario Victor Clavijo ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en la sede de Presidencia del Gobierno, donde han disfrutado de una actuación de música fusión canario-vasca. Seguido, han firmado un convenio bilateral sobre desarrollo de la I+D+i en ambas comunidades.
PNV y EH Bildu defienden que Cataluña y Euskadi estén unidas en "defensa de la soberanía"
Aitor Esteban (PNV) e Idurre Bideguren (EH Bildu) han asistido a los actos de celebración de la Diada en Cataluña. El dirigente jeltzale ha advertido que "tendremos que poner mucha atención, a partir de ahora, al marco europeo" (original en euskera).
El Gobierno Foral reconoce a otras seis víctimas de violencia del Estado en Navarra
Con estas resoluciones son ya 84 las personas reconocidas oficialmente como víctimas de violencia política en el marco de la Ley Foral 16/2019 hasta el momento
El Gobierno español es partidario de que la Vuelta prohíba la participación de equipos israelíes
"Todo el mundo entiende y comprende que cada vez sean más los ciudadanos que salgan a la calle a manifestarse y mostrar su indignación frente a la masacre que se está viviendo en Gaza", ha señalado Pilar Alegría, portavoz del Gobierno español.
Arranca la Diada en Cataluña con las ofrendas ante el monumento a Rafael Casanova
Representantes de instituciones, partidos y entidades han ido desfilando por el monumento símbolo de la resistencia catalana frente a las tropas borbónicas en 1714. El independentismo pone a prueba hoy su estado de ánimo en la segunda Diada del president Salvador Illa, y tras unas últimas ediciones en las que la afluencia de gente a las movilizaciones de la ANC ha ido disminuyendo.
La Diada de Cataluña refuerza la defensa del catalán con presencia de PNV y EH Bildu
El independentismo catalán conmemora este 11 de septiembre en un momento de debilidad política, aunque espoleado por la reciente anulación judicial del decreto que blindaba el catalán. La cita contará de nuevo con representación vasca: Aitor Esteban y Joseba Díez Antxustegi por parte del PNV, e Idurre Bideguren e Igor Zulaika en nombre de EH Bildu.
Sortu pide memoria y reconocimiento institucional para Txiki y Otaegi
El 27 de septiembre se cumplirán 50 años de su fusilamiento y el partido hace un llamamiento a participar en el acto que se celebrará en Pamplona en su recuerdo. En referencia a las voces que afirman que estos actos “causan dolor”, en opinión de Sortu, aún existen “víctimas de primera y segunda”.