El lehendakari Imanol Pradales afronta este jueves su primer Pleno de Política General
El Parlamento Vasco da por finalizadas sus “vacaciones” y arranca su actividad este jueves, 19 de septiembre, con la celebración del Pleno de Política General, una sesión en la que tanto el lehendakari como los grupos parlamentarios pondrán encima de la mesa los temas que marcarán el año político.
El Parlamento Vasco da por finalizadas sus “vacaciones” y arranca su actividad este jueves, 19 de septiembre, con la celebración del Pleno de Política General, una sesión en la que tanto el lehendakari como los grupos parlamentarios pondrán encima de la mesa los temas que marcarán el año político.
Se da la circunstancia de que, el de este jueves, será el primer Pleno de Política General para el lehendakari Imanol Pradales. Una larga sesión que se podrá seguir en directo en eitb.eus y en ETB-2.
Las directrices del lehendakari
El jefe del Gobierno Vasco ya ha adelantado las directrices del discurso que tiene previsto exponer en la tribuna.
Por lado, expresará su preocupación por la “era de inestabilidad e incertidumbre que amenaza a Europa “por todos los flancos”. “Tenemos que reaccionar, porque nada está seguro, advierte”.
Además, en su speech, sin límite de tiempo, Pradales subrayará que el momento político actual ofrece una “oportunidad” para materializar las transferencias pendientes o alcanzar un nuevo pacto estatutario con el Estado.
El lehendakari defenderá también su compromiso de fortalecer los servicios públicos o la actividad económica, el apoyo a la empresa y el emprendimiento, entre otros.
Y durante el pleno el lehendakari presentará varios compromisos, que no ha avanzado, en relación a los ámbitos de la salud, la vivienda, la educación, la seguridad y el empleo y las prioridades de inversión pública con un impulso a las infraestructuras.
Así será el Pleno
Como ya es tradición, el lehendakari subirá a la tribuna a las 9:30 horas de este jueves. No hay límite de tiempo para su discurso. Tras su intervención, habrá un corto receso, y la sesión volverá a arrancar a las 14:30 horas.
A partir de esa hora, de menor a mayor, los grupos parlamentarios tendrán 30 minutos para hacer sus propuestas y responder a lo planteado por el lehendakari Pradales. En el caso del Grupo Mixto, los dos partidos que lo conforman, Vox y Sumar ,tendrán que repartirse esos treinta minutos.
Así, Vox y Sumar serán los primeros en hacer uso de la palabra, seguidos de PP, PSE-EE, EH Bildu y PNV.
Tras escuchar a los grupos, Imanol Pradales tendrá un segundo turno de palabra, una vez más sin límite de tiempo.
Y finalmente, los grupos parlamentarios podrán replicar, esta vez con un discurso máximo de 10 minutos.
Más noticias sobre política
Gobierno Vasco y Gobierno de España alcanzan un acuerdo para transferir la gestión de las prestaciones por desempleo
La transferencia se materializará antes de final de año en la Comisión Mixta de Transferencias, y el Gobierno Vasco asumirá las oficinas y el personal del SEPE.
El pleno de política general del Parlamento Vasco, en directo
Sigue desde las 09:30 el pleno con el que el Parlamento Vasco arranca el curso político.
El Ayuntamiento de Zarautz deniega la cesión de un local municipal para la exposición sobre 'Txiki' y Otaegi
Según han relatado fuentes del Consistorio a EITB, la decisión se ha tomado por tratarse de una exposición "parcial, ideológica y no plural". EH Bildu ha ofrecido su sede en Zarautz para poder llevar a cabo la muestra.
Sánchez reconoce que la industria vasca será la más afectada por la guerra comercial con EE. UU.
El presidente del Gobierno español defiende la necesidad de impulsar el mercado único europeo y diversificar las relaciones comerciales para afrontar la tensión comercial.
El Gobierno Vasco pide que no se politice la denuncia del genocidio en Gaza
La portavoz del Gobierno Vasco, Maria Ubarretxena, ha pedido que no se politice un asunto que "todos deberíamos denunciar", como es el genocidio en Gaza. Asimismo, ha recordado que el Ejecutivo vasco aprobó una declaración institucional en la que exigía el alto el fuego "incondicional y permanente" en Gaza.
Chivite afirma que los informes de Anticorrupción solo aprecian "errores en la gestión"
La presidenta de Navarra, María Chivite, ha manifestado que el informe de la Oficina de Anticorrupción, que dice que la adjudicación del túnel de Belate es "nula de pleno derecho", señala "errores en la gestión". Asimismo, ha subrayado que "no hay corrupción, no ha habido daño patrimonial y no hay conflicto de intereses".
EH Bildu destaca la sintonía con Pradales para centrar el debate en el nuevo estatus
El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, ha valorado la sintonía que hay entre el lehendakari, Imanol Pradales, y la coalición soberanista para poner en el centro de la agenda vasca el debate sobre un nuevo estatus político y aprovechar la "ventana de oportunidad" abierta con el actual Gobierno de Pedro Sánchez.
España se retirará de Eurovisión 2026 si Israel participa
Así lo ha decidido el Consejo de Administración de RTVE, si la Unión Europea de Radiodifusión (UER) —encargada de la organización— no expulsa a Israel del certamen que el próximo año se celebrará en Viena (Austria).
Goia: "Las protestas contra Israel deben tener una línea que no se debe superar: la de la violencia"
Entrevistado en Radio Euskadi, el alcalde de Donostia-San Sebastián ha asegurado que "a veces veo comportamientos que no pueden ser justificados", y ha citado la situación vivida la pasada semana durante la inauguración del año académico de la EHU.