DECLARACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

La presidencia del Parlamento Vasco muestra su apoyo a los dos bilbaínos detenidos en Venezuela desde hace más de un año

La Cámara vasca leerá hoy una declaración institucional en favor de José María Basoa y Andrés Martínez, encarcelados en Venezuela desde septiembre de 2024 acusados de espionaje. Las familias niegan los cargos y denuncian indefensión.
venezuelan atxilotutako bi bilbotarrak efe
Martínez y Basoa. Foto: EFE

El Parlamento Vasco expresará hoy su apoyo a los dos ciudadanos bilbaínos José María Basoa Valdovinos y Andrés Martínez Adasme, detenidos en Venezuela desde hace más de un año. La presidenta de la Cámara leerá una declaración institucional en la que se reclama que se respeten sus derechos fundamentales y procesales, y se insta a las autoridades venezolanas a permitir la comunicación regular con sus familias, la asistencia letrada de confianza y la atención consular continuada.

Ambos fueron arrestados el 2 de septiembre de 2024, poco después de viajar a la Amazonía venezolana, según aseguran sus familias, con fines turísticos. Desde entonces permanecen en la prisión de El Rodeo 1, considerada una de las más duras del país. El Gobierno de Venezuela, y el propio presidente Nicolás Maduro, los acusan de pertenecer al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) español y de planear un atentado contra él.

Las autoridades españolas han negado en repetidas ocasiones cualquier vínculo de Basoa y Martínez con organismos del Estado y califican su detención de injusta. Durante los trece meses de encarcelamiento apenas han tenido contacto con el exterior: una breve llamada telefónica de cinco minutos en mayo, una visita consular en septiembre y otra comunicación telefónica en octubre.

La declaración del Parlamento Vasco pide que se “conciten todos los esfuerzos diplomáticos y políticos posibles” para lograr su libertad y garantizar sus derechos. Familiares de ambos estarán hoy presentes en el pleno, donde también se guardará un minuto de silencio y se leerá una declaración contra la violencia machista tras el asesinato ocurrido la pasada semana en Zarautz.

Más noticias sobre politica

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 22 de octubre de 2025, en Madrid (España). El Gobierno se enfrenta de nuevo a preguntas relacionadas con la estabilidad económica por la falta de presupuestos generales. Además, se presentan iniciativas no de ley sobre teletrabajo rural y control telemático en casos de violencia de género.



Eduardo Parra / Europa Press

22/10/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La petición de EH Bildu de adoptar medidas contra el fascismo enfrenta al Gobierno de Sánchez con el PP

Una pregunta de Mertxe Aizpurua (EH Bildu) sobre las medidas para acabar con la exaltación del franquismo ha provocado un duro enfrentamiento entre la bancada socialista y popular. En su respuesta a la portavoz parlamentaria de EH Bildu, Pedro Sánchez ha anunciado la elaboración de un catálogo de símbolos franquistas que serán retirados de las calles.

Cargar más
Publicidad
X