La presidencia del Parlamento Vasco muestra su apoyo a los dos bilbaínos detenidos en Venezuela desde hace más de un año
El Parlamento Vasco expresará hoy su apoyo a los dos ciudadanos bilbaínos José María Basoa Valdovinos y Andrés Martínez Adasme, detenidos en Venezuela desde hace más de un año. La presidenta de la Cámara leerá una declaración institucional en la que se reclama que se respeten sus derechos fundamentales y procesales, y se insta a las autoridades venezolanas a permitir la comunicación regular con sus familias, la asistencia letrada de confianza y la atención consular continuada.
Ambos fueron arrestados el 2 de septiembre de 2024, poco después de viajar a la Amazonía venezolana, según aseguran sus familias, con fines turísticos. Desde entonces permanecen en la prisión de El Rodeo 1, considerada una de las más duras del país. El Gobierno de Venezuela, y el propio presidente Nicolás Maduro, los acusan de pertenecer al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) español y de planear un atentado contra él.
Las autoridades españolas han negado en repetidas ocasiones cualquier vínculo de Basoa y Martínez con organismos del Estado y califican su detención de injusta. Durante los trece meses de encarcelamiento apenas han tenido contacto con el exterior: una breve llamada telefónica de cinco minutos en mayo, una visita consular en septiembre y otra comunicación telefónica en octubre.
La declaración del Parlamento Vasco pide que se “conciten todos los esfuerzos diplomáticos y políticos posibles” para lograr su libertad y garantizar sus derechos. Familiares de ambos estarán hoy presentes en el pleno, donde también se guardará un minuto de silencio y se leerá una declaración contra la violencia machista tras el asesinato ocurrido la pasada semana en Zarautz.
Más noticias sobre politica
Joseba Novoa, marido de Amaya Zabarte, denuncia maniobras de "encubrimiento"
Amaia Zabarte resultó herida de gravedad el 5 de marzo de 2024 en las imnediaciones del estadio de Anoeta de Donostia, en el transcurso de una carga de la Ertzaintza. Hoy en el Parlamento Vasco ha denunciado las "trabas" que han sufrido en este tiempo para exclarecer lo sucedido e identificar a los autores, y ha pedido a los parlamentarios valentía para hacer justicia.
La petición de EH Bildu de adoptar medidas contra el fascismo enfrenta al Gobierno de Sánchez con el PP
Una pregunta de Mertxe Aizpurua (EH Bildu) sobre las medidas para acabar con la exaltación del franquismo ha provocado un duro enfrentamiento entre la bancada socialista y popular. En su respuesta a la portavoz parlamentaria de EH Bildu, Pedro Sánchez ha anunciado la elaboración de un catálogo de símbolos franquistas que serán retirados de las calles.
La Diputación de Gipuzkoa adaptará las próximas OPE y pospondrá la acreditación del euskera en un tercio de las plazas
La portavoz foral ha anunciado la puesta en marcha de 13 OPE con 113 plazas que, tras los últimos reveses judiciales, traerán novedades respecto al euskera ya que en el 34 % de los puestos se pospondrá el carácter preceptivo del perfil lingüístico y se dará un plazo para poder acreditarlo.
Se cumplen 25 años del asesinato por parte de ETA del funcionario de prisiones Máximo Casado
Dos amigos de Máximo Casado han contado a ETB cómo recuerdan el día de su asesinato. Pepe Mouliá, exfuncionario de prisiones, y Benito Aguirre, exdirector de Zaballa y actualmente responsable de la inspección penitenciaria en Euskadi, afirman que no era fácil su día a día sabiendo que eran objetivo de ETA.
Zupiria destaca que no tiene "ninguna duda" de que el objetivo de los contramanifestantes "era la Ertzaintza, no la Falange"
"Resulta hasta 'divertido' que nos fijemos en la concentración de la Falange, un partido legal irrelevante, para no hablar de grupos alegales antisistema que hicieron un uso totalitario de la violencia en las calles de Vitoria", ha afirmado en una entrevista.
Pedro Sánchez anuncia la publicación del catálogo de símbolos franquistas para su retirada
Sánchez ha hecho este anuncio en la sesión de control al Gobierno en el pleno del Congreso durante una pregunta de la portavoz parlamentaria de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, que quería saber qué medidas adoptará el Gobierno "para acabar con la exaltación del franquismo".
El Gobierno español no volverá a pedir la oficialidad del euskera, el catalán y el gallego en la UE hasta tener la unanimidad de los 27
Sin el apoyo unánime de todos los socios europeos la iniciativa no puede prosperar. De momento, Alemania lidera la oposición a la propuesta.
Cesan al gerente de Osasunbidea, Alfredo Martínez
El consejero de Salud, Fernando Domínguez, ha destituido al gerente del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, Alfredo Martínez, al considerar necesario dar un “reimpulso” al departamento en la segunda mitad de la legislatura.
EH Bildu logra un acuerdo para incorporar el euskera en los servicios de atención al cliente de las empresas
Las empresas que operan en Hego Euskal Herria deberán prestar una atención personalizada en euskera, gracias al acuerdo al que ha llegado la coalición con los partidos que integran el Gobierno estatal.