Comicios
Guardar
Quitar de mi lista

Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre

Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
concejo santa cruz del fierro zambrana araba
Imagen del concejo alavés de Santa Cruz del Fierro, en Zambrana. Foto: Orain

La diputada foral de Equilibrio Territorial y Ordenación del Territorio, Laura Pérez Borinaga, ha presentado los principales datos y objetivos de las elecciones a concejos de Álava, que se celebrarán el próximo 23 de noviembre de 2025, a las que más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio.

En rueda de prensa, Pérez Borinaga ha destacado que "los concejos son la estructura más cercana a la ciudadanía y reflejan la diversidad de Álava".

Estas elecciones, que se celebran cada cuatro años desde 1984, permiten renovar las Juntas Administrativas, órganos que gestionan el día a día de los pueblos alaveses: caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos

Este año, se han presentado candidaturas en 55 concejos, mientras que 278 concejos no han recibido ninguna candidatura. En estos casos, el proceso no se detiene, ya que todas las personas electoras no incursas en causa de inelegibilidad pasan a ser elegibles, garantizando así "la continuidad democrática de cada entidad local menor".

La campaña institucional de este año, bajo el lema '#ZureHerriaZureAhotsa/#TuPuebloTuVoz', busca incentivar la participación y fomentar la presentación de candidaturas, especialmente entre las mujeres. En 2021, el 40% de los cargos electos fueron mujeres, y en esta edición no faltarán candidaturas femeninas.

Durante la rueda de prensa, Pérez Borinaga ha explicado el funcionamiento de los concejos, diferenciando entre concejos abiertos, donde la gestión se realiza por asamblea vecinal, y concejos cerrados, donde se elige una persona presidenta y al menos dos vocales, ampliables según la población.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.

Cargar más
Publicidad
X