Consejo de Ministros
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno pedirá un informe al CSN sobre la vida útil de Garoña

El cierre de Santa María de Garoña estaba previsto para el año 2013 tras una prórroga concedida por el anterior Ejecutivo.
El Ministerio de Industria requerirá un informe al Consejo de Seguridad Nuclear. Foto: Efe.

El Gobierno requerirá, a petición del Ministerio Industria, un informe al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) sobre la prolongación de la vida útil de la central de Santa María de Garoña, cuyo cierre estaba previsto para el año 2013 tras una prórroga concedida por el anterior Ejecutivo, según ha anunciado en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de la Presidencia, Soraya Sáenz de Santamaría.

En este sentido, ha recordado que el CSN es el encargado de elaborar los informes "sobre las condiciones técnicas y posibilidad de prolongación de la vida útil" de las centrales nucleares y es por ello que han preferido solicitar este documento antes de adoptar Industria una decisión sobre Garoña.

Asimismo, ha apuntado que esta decisión, contraria a la adoptada por el anterior Gobierno, se produce a raíz del cambio normativo pactado tanto por PP como por el PSOE con la aprobación de la Ley de Economía Sostenible.

Así, ha explicado que en esta ley se incluían los requisitos que había que adoptarse en el ámbito de la planificación de la energía y, en particular, de la nuclear, y, entre ellos, se contemplaba la opción de someter este tipo de decisiones al criterio del CSN "como elemento clave".

Te puede interesar

Petronorreko langileen protesta Kutxabanken egoitzan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones

Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.

Cargar más
Publicidad
X