Gamesa vende cuatro parques eólicos en Estados Unidos por 700 millones
Gamesa ha vendido cuatro parques eólicos en Estados Unidos (EEUU), con una potencia total de 480 megavatios(MW), por un importe de 900 millones de dólares (unos 700 millonesde euros), según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La compañía vasca, con sede en Zamudio (Bizkaia), ha suscrito un acuerdo a través de sus filiales estadounidenses con la eléctrica canadiense Algonquin Power & Utilities para la venta de estos parques eólicos, ubicados en los estados de Iowa, Pensilvania, Texas e Illinois.
La operación, que generará un resultado neto de explotación o ebit cercano a los 35 millones de dólares (unos 26,5 millones de euros), está sujeta al dictamen favorable de la "Federal Energy Regulation Commission" (FERC), previsto en un plazo aproximado de 45 días.
De los cuatro parques, que suman un total de 240 aerogeneradores, uno está operativo, en tanto que los restantes se pondrán en marcha a lo largo de este año.
La transacción se desarrollará mediante la creación de una sociedad que compra a Gamesa las empresas a través de las que controla los parques, a medida que éstos comiencen a estar operativos.
Una vez comunicada la venta, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendió la cotización de Gamesa hasta las 11:15 horas.
En el momento de la suspensión, las acciones de Gamesa se cambiaban a 2,34 euros, el 2,54% más de los 2,28 que marcaban al cierre de la sesión precedente.
Te puede interesar
Movilidad Sostenible contará con 581,7 millones para “impulsar el ferrocarril como forma de transporte”
La construcción y mejora de infraestructuras ferroviarias se lleva gran parte de la inversión. También se quiere culminar la interoperabilidad de las tarjetas Bat, Barik y Mugi y establecer como estructural la gratuidad del transporte hasta los 12 años.
El gasto público vasco en Salud en el 2026 será de 2400 euros por persona
Los presupuestos de Salud para 2026 crecen un 4,1 % y priorizan la consolidación de personal, la modernización de infraestructuras y la ampliación de programas de vacunación y prevención.
Juan Ignacio Pérez Iglesias: "Estoy preocupado y triste"
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, ha señalado que está dispuesto a hablar "lo que haga falta", pero ha afirmado que cree que se está perdiendo una gran oportunidad magnífica para hacer grandes cosas en la EHU.
Las cofradías vascas crean Kofradia Basque Seafood para modernizar la pesca de bajura
Las federaciones de Bizkaia y Gipuzkoa, junto con la sociedad pública Hazilur, han constituido en Ondarroa la empresa Kofradia Basque Seafood S.A. Entre las principales novedades, la compañía desarrollará una nueva línea de productos de cuarta y quinta gama, basada en la elaboración de pescado fileteado, envasado y listo para cocinar.
El Gobierno Vasco aprueba un presupuesto récord de 596 millones para impulsar 3.669 viviendas en 2026
El Departamento de Vivienda y Agenda Urbana ha presentado unas cuentas históricas para 2026, con un aumento del 14 % respecto al año anterior. El consejero Denis Itxaso ha anunciado que se pondrán en marcha más de 1.700 nuevas viviendas protegidas y que Visesa será reconocida como medio propio.
Educación presenta un presupuesto de 3346 millones y destaca el aumento en personal y programas de inclusión
Begoña Pedrosa ha desglosado presentado en el Parlamento Vasco unas cuentas que buscan el “fortalecimiento de los servicios públicos esenciales, poniendo el foco en los problemas reales de la ciudadanía”.
Imanol Pradales: "EHU nunca en su historia ha contado con tantos recursos"
El lehendakari ha afirmado que el presupuesto de EHU se incrementará en 6,9 % en 2026 y ha añadido que en 2025 ha tenido un aumento del 5,2 %. Por lo que ha querido subrayar que en dos años el incremento del presupuesto ordinario será del 12 %.
Bengoetxea reclama respeto institucional para EHU y pide una reunión urgente con el lehendakari
Es la respuesta que ha dado el rector de Euskal Herriko Unibertsitatea al consejero Pérez Iglesias que ha negado en el Parlamento Vasco que la universidad pública esté infrafinanciada y ha afirmado que el presupuesto asignado para 2026 es una "cifra récord".
Así será el nuevo Estatuto del Becario: compensación de gastos, límite de prácticas y más control a las empresas
El Gobierno de España ha aprobado el anteproyecto del Estatuto del Becario, que busca asegurar los derechos de las personas en formación práctica.
La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones
Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.