Venta en EEUU
Guardar
Quitar de mi lista

Gamesa vende cuatro parques eólicos en Estados Unidos por 700 millones

La transacción de estos parques eólicos, ubicados en Iowa, Pensilvania, Texas e Illinois, generará un resultado neto de explotación cercano a los 26,5 millones de euros.
Vista del parque eólico de Carnota (Galicia). Efe.
Vista del parque eólico de Carnota (Galicia). Efe.

Gamesa ha vendido cuatro parques eólicos en Estados Unidos (EEUU), con una potencia total de 480 megavatios(MW), por un importe de 900 millones de dólares (unos 700 millonesde euros), según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores  (CNMV).

La compañía vasca, con sede en Zamudio (Bizkaia), ha suscrito un acuerdo a través de sus filiales estadounidenses con la eléctrica canadiense Algonquin Power & Utilities para la venta de estos parques eólicos, ubicados en los estados de Iowa, Pensilvania, Texas e Illinois.

La operación, que generará un resultado neto de explotación o ebit cercano a los 35 millones de dólares (unos 26,5 millones de euros), está sujeta al dictamen favorable de la "Federal Energy Regulation Commission" (FERC), previsto en un plazo aproximado de 45 días.

De los cuatro parques, que suman un total de 240 aerogeneradores, uno está operativo, en tanto que los restantes se pondrán en marcha a lo largo de este año.

La transacción se desarrollará mediante la creación de una sociedad que compra a Gamesa las empresas a través de las que controla los parques, a medida que éstos comiencen a estar operativos.

Una vez comunicada la venta, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendió la cotización de Gamesa hasta las 11:15 horas.

En el momento de la suspensión, las acciones de Gamesa se cambiaban a 2,34 euros, el 2,54% más de los 2,28 que marcaban al cierre de la sesión precedente.

Te puede interesar

Petronorreko langileen protesta Kutxabanken egoitzan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones

Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.

Cargar más
Publicidad
X